Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Te explicamos cuáles son las diferencias entre el socialismo y el comunismo, qué tienen en común y cuál es la historia de ambos términos. El socialismo y el comunismo intentan luchar contra la desigualdad del capitalismo.

  2. Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el socialismo y el comunismo. Mientras que el socialismo busca una distribución más equitativa de la riqueza y el poder, el comunismo busca la abolición de la propiedad privada y la creación de una sociedad sin clases.

    • Definición
    • Propiedad Privada, Medios de Producción Y Control de Precios
    • Estado, Partidos políticos Y Democracia
    • Clases Sociales
    • Educación, Salud Y Otros Servicios
    • Ejemplos de Países Comunistas

    Al igual que con el socialismo, hay al menos dos conceptos sobre el comunismo: el teórico y el práctico. El comunismo teórico es aquel en el que desaparece la propiedad privada y el estado queda abolido; debido a que todos los ciudadanos son iguales, ya no hay clases sociales, y todos tienen el mismo acceso a los recursos. Tampoco hay división del ...

    La propiedad privada queda reducida a su mínima expresión: el Estado es dueño de la tierra, las viviendas y de todos los medios de producción. Cuando hay empresas privadas, como en China, estas se encuentran bajo supervisión permanente del estado. Como único dueño de los medios de producción, algunos pensadores califican a los gobiernos comunistas ...

    La experiencia histórica y política del siglo XX nos dice que en los países comunistas el Estado tiende a confundirse con el partido, y el partido con su principal líder, de allí la existencia de términos como leninismo, estalinismo, maoísmo y castrismo, entre otros. A este fenómeno se le denomina culto a la personalidad. Una de sus principales car...

    En teoría no hay clases sociales en los países comunistas, o se habla de dictadura del proletariado, o gobierno de los trabajadores. En la práctica hay nuevas clases privilegiadas, generalmente conformadas por altos miembros del partido gobernante y por los mandos militares. En la extinta Unión Soviética y sus países satélites, esta clase era conoc...

    La educación, la salud y todos los servicios están bajo el control absoluto del Estado, y generalmente para los ciudadanos el acceso es gratuito. No existen escuelas u hospitales privados. Sin embargo, para acceder a estos servicios había que pertenecer al partido, como en Cuba y en la Unión Soviética. Muchísimas veces, las personas se inscribían p...

    Actualmente se consideran países comunistas China, Cuba, Corea del Norte, Laos y Vietnam. Y la antigua Unión Soviética.

  3. Cuadros comparativos entre comunismo y socialismo. El capitalismo y el socialismo son escuelas de pensamiento algo opuestas en economía. Los argumentos centrales en el debate del socialismo contra el capitalismo son sobre la igualdad económica y el papel del gobierno.

    • comunismo y socialismo cuadro comparativo1
    • comunismo y socialismo cuadro comparativo2
    • comunismo y socialismo cuadro comparativo3
    • comunismo y socialismo cuadro comparativo4
    • comunismo y socialismo cuadro comparativo5
  4. 30 de may. de 2023 · El comunismo se opone al capitalismo y su anhelo es la destrucción de dicho sistema, mientras que el socialismo aboga por cambiar solamente algunos elementos del sistema económico, pero respetando la propiedad privada.

    • Eloy Santos Aguirre
  5. La diferencia entre el socialismo y el comunismo radica en que el socialismo busca mejorar las condiciones sociales de la clase trabajadora. El comunismo, además de eso, busca la eliminación de las clases sociales.

  6. Puntos clave. Comparten origen teórico pero difieren en ejecución económica, política y sociológica. El socialismo permite cierta propiedad privada y convivencia con el capitalismo, mientras el comunismo busca un control estatal total. Los modelos socialistas se han adaptado hacia socialdemocracias, incorporando elementos del libre mercado.