Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Concordato de 1753 fue un concordato de 23 artículos, entre Su Majestad Católica (Fernando VI de España) y el Papa (Benedicto XIV); acordado y firmado en Roma (Palacio del Quirinal) el 11 de enero de 1753 por el Cardenal Valenti y Manuel Ventura Figueroa.

  2. Concordato de 1753. Por: Gobierno - Vaticano · Fuente: Biblioteca Virtual Cervantes. 11 enero, 1753. lectura de 14 minutos. Concordato de 1753 entre su Majestad Católica Fernando VI y el papa Benedicto XIV.

  3. El Concordato de 1753 fue un concordato de 23 artículos, entre Su Majestad Católica ( Fernando VI de España) y el Papa ( Benedicto XIV ); acordado y firmado en Roma ( Palacio del Quirinal) el 11 de enero de 1753 por el Cardenal Valenti y Manuel Ventura Figueroa. Datos rápidos Idioma, Promulgación ... Concordato. Idioma.

  4. Concordato de el año de 1753 entre la Santa Sede y la Corte de España referente al de 1737 en que quedaron pendientes algunos puntos y reflexiones que de orden de S. M. hizo D. Manuel de Roda a las observaciones que de aquel se hizieron, con la instrucción que se formó últimamente el año de 1760.

  5. Finalmente, el Concordato se firmó en febrero de 1753, constando de 23 capítulos, siendo, sin lugar a dudas el más importante de la Historia moderna española. En este concordato se concedía el...

  6. Las relaciones Iglesia-Estado del Concordato de 1753 a la Revolución de 1868. Gérard Dufour. p. 11-19. Plan détaillé. Texte intégral. 1Lo primero que cabe subrayar, para entender las relaciones Iglesia-Estado en la España del Antiguo Régimen, es el carácter de religión única que suponía el catolicismo apostólico romano.

  7. El concordato de 1753 fue el concordato derogatorio de las reservas pontificias en España ; el concordato, que amplía los "derechos de patronato" de los Reyes de España; el concordato, que marca el punto culminante del regalismo español , y, al mismo tiempo, el medio por el que se conjuró la ruptura de la monarquía española con Roma .