Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jul. de 2022 · Conozcamos la evolución de las celebraciones del 20 de julio en los siglos XX y XXI. 1910, cien años de la Independencia. La conmemoración del Centenario de la Independencia fue reglamentada por la Ley 39 de 1907, decretada por el presidente Rafael Reyes.

  2. El 20 de julio es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante del país.

  3. 20 de jul. de 2023 · El 20 de julio de 1810 se dio el grito de independencia de Colombia en medio de una crisis en España impulsada por las guerras napoléonicas en Europa y un creciente descontento con la corona ...

  4. 20 de jul. de 2023 · En la actualidad, lo que se celebra el 20 de julio es el grito de la independencia, razón por la cual millones de colombianos extienden sus banderas en las casas, rindiendo tributo a lo que...

    • Diego Rey
    • Concierto Filarmónico
    • Versiones de La Independencia
    • Glosario para La Independencia: Palabras Que Nos Cambiaron
    • Espacio Bicentenario. La Independencia de Bogotá
    • Simón: El Hombre Detrás Del Libertador
    • Proyecto 'Movimiento Tricolor'
    • Coro Filarmónico Juvenil en La Catedral Primada

    A las 3:00 p.m., en el Teatro Ensueño, los asistentes podrán disfrutar de un concierto de la Banda Filarmónica Juvenil, la cual interpretará canciones como Carmen de Bolívar de Lucho Bermúdez, Orfeo Negro de Louis Bonfá y El Manicero de Moisés Simons, bajo la dirección de Andrés Francisco Cristancho.

    En la Biblioteca Digital de Bogotá, podrás consultar una compilación de 12 textosque dan cuenta de acontecimientos en la guerra de independencia de Colombia, contados desde las perspectivas de participantes y testigos de los hechos históricos.

    "Palabras que nos cambiaron: lenguaje y poder en la Independencia", una lectura enfocada en siete palabras claves que permiten comprender el cambio en el imaginario y la conciencia ciudadana: soberanía popular, libertad, igualdad, derechos, independencia, constitución y ciudadanía.

    Una publicación del Instituto Distrital Patrimonio Cultural, Idpc, que resalta el protagonismo de Bogotá, durante todo el proceso independentista hace dos siglos.

    Revivamos el nacimiento de Simón Bolívar, más conocido como el "Libertador de América". Haz parte del recorrido presencial "Simón: el hombre detrás del Libertador", además de música en vivo y talleres de baile. Te esperamos este 24 de julio de 10:00 a.m., a 3:00 p.m., en la Casa Museo Quinta de Bolívar, calle 21 # 4a - 30 Este.

    Conoce el proyecto ‘Movimiento Tricolor’, del programa de formación Crea Cantarrana delInstituto Distrital de las Artes, Idartes, conformado por adultos mayores de la agrupación Quinta Juventud, que cuentan anécdotas, historias y recuerdos relacionados con sus historias de vida y las regiones colombianas con las que se identifican.

    Bajo la dirección de Camilo Rojas del Coro Filarmónico Juvenil, y del director Nivaldo Guinche del Coro de la Catedral Primada, presentarán un gran concierto a las 10:00 a.m., en conmemoración del Día de la Independencia.

  5. A propósito de la conmemoración del 20 de julio en Colombia, resulta pertinente preguntarse por las más actuales interpretaciones históricas respecto a la Independencia y por el contexto internacional dentro del cual se enmarcó este proceso. Por María Fernanda Cuevas - Historiadora Archivo de Bogotá. A propósito de la conmemoración del ...

  6. 17 de jul. de 2023 · José Carlos Oliva López. Jul 17, 2023 - 17:53 EDT. Colombia celebra 213 años de independencia este 20 de julio. Así como con otras naciones de América, este país logró su emancipación del...