Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jul. de 2017 · Síntomas y causas. Diagnóstico y tratamiento. Médicos y departamentos. Imprimir. Descripción general. Una pesadilla es un sueño perturbador relacionado con sentimientos negativos, como ansiedad o miedo que te despiertan. Las pesadillas son comunes en niños, pero pueden manifestarse a cualquier edad.

  2. 21 de sept. de 2023 · Existen diferentes razones por los que las personas pueden tener muchas pesadillas constantes. Entre algunos de los motivos más comunes, están los siguientes: Estrés o ansiedad: Tener una época de demasiado estrés o padecer de mucha ansiedad, puede acabar

  3. 16 de jul. de 2018 · Tipos de pesadillas; Consecuencias de las Pesadillas ¿Cómo influyen en nuestra vida diaria? Cómo evitar las pesadillas. 1. Establece un horario; 2. Haz ejercicio; 3. Evita la cafeína, nicotina y alcohol; 4. Aprende a relajarte; 5. Ten una buena higiene del sueño; 6. Consulta con un profesional; Pesadillas en niños

  4. 6 de nov. de 2017 · ¿Qué son las pesadillas? Las pesadillas son un estado de ansiedad y agitación que aparece en el momento de soñar, muchas veces asociado a imágenes y sensaciones que causan miedo, tristeza o cualquier otra emoción negativa, de un modo tan intenso que se genera la interrupción del sueño.

    • Psicólogo
  5. Consecuencias. ¿Cómo evitar las pesadillas? Tratamientos psicológicos. Fuentes. ¿Qué son las pesadillas? Las pesadillas son un fenómeno psicopatológico que consiste en la aparición de sueños desagradables, que nos provocan miedo y ansiedad. El origen de su contenido puede ser reflejo de la experiencia real, fantasía total o una mezcla de ambas.

  6. 6 de jul. de 2017 · La causa del trastorno de pesadillas ayuda a determinar el tratamiento. Entre las opciones de tratamiento se encuentran: Tratamiento médico. Si las pesadillas están relacionadas con una afección médica no diagnosticada, el tratamiento se orienta al problema de fondo. Tratamiento del estrés o la ansiedad.

  7. 11 de dic. de 2022 · Algunos signos y síntomas de los pacientes que padecen el trastorno de pesadillas son: Cambios de humor. Crisis de ansiedad. Miedo a dormir. Miedo a la oscuridad. Problemas de memoria o razonamiento. Somnolencia diurna. Fatiga crónica. Desinterés. Falta de concentración. Bajo rendimiento académico o profesional. Baja sociabilidad.