Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución Política de la República Peruana de 1834 fue la cuarta carta magna del Perú, que fue discutida y aprobada por la Convención Nacional, nombre que adoptó un Congreso Constituyente que se reunió en Lima entre 1833 y 1834. Fue promulgada el 10 de junio de 1834 por el presidente provisorio de la República, general ...

  2. Constitución Política de la República Peruana Dada por la Convención Nacional el día 10 de Junio de 1834. EL CIUDADANO LUIS JOSÉ ORBEGOSO. General de División de los Ejércitos nacionales, Presidente Provisional de la República, Benemérito a la Patria en grado heróico y eminente, condecorado con la medalla de la ocupación del Callao, etc, etc.

  3. Hace 2 días · Constitución Política del Perú (1834) Esta constitución que fue aprobada por la Convención Nacional, nuevo nombre que adoptó el Congreso Constituyente, quien además había elegido como...

  4. Al analizarse la Constitución de 1834 ha sido común, entre juristas e historiadores, considerarla como una repetición, copia o replica de aquella de 1828. Contrariamente a esta opinión, que ya se encontraba en las. Cuestiones Constitucionales (1854)de Toribio Pacheco, nosotros apreciamos en aquella Ley Fundamental un instrumento que, si ...

  5. Constitución Política del Perú (1834) Esta constitución que fue aprobada por la Convención Nacional, nuevo nombre que adoptó el Congreso Constituyente, quien además había elegido como...

  6. 1. La comisión de constitución. 2. El proyecto de constitución trabajado por los liberales y la incorporación de Luna Pizarro a la Comisión de Constitución. 3. Características del Proyecto de Constitución. 4. El contenido del Proyecto de Constitución. 5. La opinión de Luna Pizarro. 6. El debate periodístico antes de la presentación ...

  7. 29 de may. de 2018 · El 10 de junio de 1834, bajo la presidencia del solemne y tímido Orbegoso, se promulgaba el cuarto texto constitucional y tercero liberal del Perú. Esta Carta era más rotunda en materia de responsabilidad. Dispositivos tajantes. La acusación durante el mandato. La Residencia al finalizarlo.