Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La segunda república federal es el periodo posterior a la caída del sistema de gobierno centralista en México hacia 1846, esta segunda república duraría hasta la instauración del segundo imperio mexicano en junio de 1863 cuando los representantes de Napoleón III con respaldo del ejército francés y de los conservadores mexicanos ...

  2. El Congreso Constituyente inició sus sesiones el 6 de diciembre de 1846. El 10 de febrero 1847 aprobó el restablecimiento de la Constitución federal de 1824 y el Acta Constitutiva. Mariano Otero propuso añadirle un Acta de Reformas en un voto particular.

  3. Oficialmente llamada Estados Unidos Mexicanos, la república federal fue restaurada el 22 de agosto de 1846, cuando el presidente interino José Mariano Salas, expidió el decreto que restauraba la Constitución de 1824.

  4. El 23 de octubre de 1835 se decreta que la nueva reorganización del país abandona el federalismo, para volverse un estado centralista. Posteriormente es reafirmado este principio por las llamadas Siete Leyes Constitucionales Centralistas promulgadas el 30 de diciembre de 1836.

  5. El 22 de agosto de 1846, el presidente interino José Mariano Salas, expidió el decreto que restauró la vigencia de la Constitución de 1824. [ 3 ] [ 4 ] El período centralista del Estado mexicano fue un intento del sector conservador de ese país que intentó poner fin a las disputas entre las élites regionales y entre los ...

  6. En esta oportunidad hablaremos del de 1846, por haber sido generalmente omitido por los estudiosos de la historia constitucional de México, quizá porque no produjo una ley fundamental o porque fue muy breve, pero no por ello dejó de ser Asamblea Constituyente.

  7. La Segunda República Centralista se fundamenta en las bases orgánicas. Durante su vigencia de tres años, gobernaron en el país nueve presidentes entre electos e interinos. Los aspectos que se rescataron de este nuevo proyecto de constitución fueron. La abolición de todo tipo de esclavitud.