Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tradicionalmente, de acuerdo con el criterio del historiador del siglo XVIII Edward Gibbon, se sitúa su final en el año 476 d.C., coincidiendo con la deposición del último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, a manos de Odoacro.

  2. 24 de oct. de 2023 · Britannica explica que la desaparición de la República Romana para instaurarse como Imperio Romano sucedió a raíz de una serie de guerras civiles y malestares en la población durante el gobierno dictatorial de Julio César en el siglo I a.C.

  3. Según ciertas periodizaciones, la caída del Imperio occidental y oriental marca el inicio y fin de la Edad Media . En el inmenso territorio del Imperio romano se fundaron muchas de las grandes e importantes ciudades de la actual Europa Occidental, el norte de África, Anatolia y el Levante.

  4. El Imperio romano se extendió desde el año 27 a. C., con el nombramiento de Octaviano como Imperator Caesar Augustus de Roma por parte del Senado, hasta el año 395 d. C., con la división del imperio en dos, Oriente y Occidente, por el emperador Teodosio I el Grande.

  5. ¿Cómo termina esta historia? En el año 410 el rey visigodo Alarico ocupó y saqueó Roma. A partir de entonces se sucederán las invasiones hasta que en el 476 el último emperador de Occidente, Rómulo Augusto, fue depuesto por el germano Odoacro.

  6. 13 de sept. de 2020 · El caso es que, desde el punto de vista del Imperio romano de Oriente, el último emperador de Occidente fue Julián Nepote, quien fue destituido por Orestes...

  7. 2 de jun. de 2021 · La peste antonina, una pandemia que devastó el Imperio Romano. Durante la segunda mitad del siglo II d.C. el Imperio Romano se vio azotado por una terrible epidemia que causó la muerte de cinco millones de personas.