Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El movimiento del surrealismo nació en Francia en el año 1924, a partir de la personalidad de André Breton quien había estudiado las doctrinas de Freud y el psicoanálisis y su origen tuvo lugar a partir de las ideas del dadaísmo. El término se utilizó por primera vez por el poeta conocido como Guillaume Apollinaire.

  2. El surrealismo es un movimiento artístico que surgió en la década de 1920, liderado por el poeta y crítico francés André Breton. Se caracterizó por su enfoque en el subconsciente, los sueños y la liberación de la imaginación.

  3. Origen del término. El término proviene del francés: surréalisme; sur ['sobre o por encima'] más réalisme ['realismo']. Fue acuñado por el escritor francés Guillaume Apollinaire en 1917. En el programa de mano que escribió para el musical Parade (mayo de 1917) afirma que sus autores han conseguido:

  4. El surrealismo es un movimiento artístico y literario que surgió en la década de 1920, como una respuesta al racionalismo y al pensamiento lógico predominante en la época. Fue influenciado por las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud y por la filosofía del inconsciente.

  5. 5 de ago. de 2021 · Se conoce como surrealismo a un importante movimiento artístico y estético nacido en Francia en la década de 1920, a partir de la herencia del movimiento dadaísta y de la influencia del escritor francés André Bretón, considerado su fundador y principal exponente.

  6. 17 de oct. de 2018 · El surrealismo fue un importante movimiento artístico y estético surgido en Francia durante la primera y segunda décadas del siglo XX, como una consecuencia del movimiento dadaísta y de la enorme influencia que tuvo el escritor André Bretón, considerado su fundador y mayor exponente.

  7. El surrealismo emerge en París en 1924. Se esparce por Europa a pocos años de concluida la I Guerra Mundial hasta la llegada de la II guerra Mundial. Por ende, la influencia de este movimiento ha llegado hasta nuestros días.