Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las principales teorías y contribuciones de Daniel Dennett: Explorando su enfoque único en la filosofía de la mente y la conciencia. La teoría de la conciencia como un proceso emergente. La teoría de la intencionalidad y la interpretación. El impacto y la relevancia de las ideas de Dennett.

  2. 11 de ene. de 2016 · Daniel C. Dennett (Boston, 1942) es uno de los pensadores más incisivos del mundo contemporáneo. Ha trabajado sobre ciencia cognitiva, filosofía de la mente y de la ciencia, inteligencia artificial y teoría de la evolución.

  3. La filosofía de la mente de Daniel Dennett se centra en la teoría de la conciencia, la relación mente-cuerpo y la complejidad de la mente humana. Estos temas son fundamentales en su obra y han sido objeto de debate y reflexión en la comunidad filosófica y científica.

  4. La filosofía de la mente de Daniel Dennett ofrece una visión única sobre la conciencia y la cognición. Sus ideas desafían las percepciones convencionales y nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza de la mente humana.

  5. Filosofía de la mente. Dennett comentó en varias ocasiones (por ejemplo, en «Self-portrait», dentro de su Brainchildren) que su proyecto filosófico global seguía siendo en gran medida el mismo desde sus tiempos en Oxford. Busca sobre todo proporcionar una filosofía de la mente arraigada en la investigación empírica y útil ...

  6. Dennett ha contribuido con importantes publicaciones en las ciencias cognitivas, en filosofía de la mente, en la explicación de la teoría de la evolución y en filosofía de la religión. Está entre los principales defensores del materialismo eliminativo (darwinismo neural).

  7. En la primera, se describe la concepción de la mente humana que Dennett presenta en su libro La Con ciencia Explicada. En la segunda, se expone una revisión crítica, a la luz de experimen. tos en Neurociencia Cognitiva, de parte de la Teoría de las Versiones Múltiples. Se.