Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carrera del Senado. Webster fue elegido para el Senado de los Estados Unidos por Massachusetts en 1827. Serviría hasta 1841 y sería un participante destacado en muchos debates críticos.

  2. Daniel Webster (18 de enero de 1782 - 24 de octubre de 1852) fue una de las figuras políticas estadounidenses más elocuentes e influyentes de principios del siglo XIX. Se desempeñó en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en el Senado y en el poder ejecutivo como Secretario de Estado.

  3. Carrera. Fue el legislador con más años de carrera que ha conocido el estado de Florida. Sus inicios en la Cámara fueron como Líder de las Minorías en 1982, desde donde escaló para llegar a Líder Republicano en 1994. Dos años después se convirtió en Portavoz de la Cámara, puesto que había deseado desde sus comienzos en la política.

  4. academia-lab.com › enciclopedia › daniel-websterDaniel Webster _ AcademiaLab

    Daniel Webster (18 de enero de 1782 - 24 de octubre de 1852) fue un abogado y estadista estadounidense que representó a New Hampshire y Massachusetts en el Congreso de los Estados Unidos y se desempeñó como Secretario de Estado de los Estados Unidos bajo los presidentes William Henry Harrison, John Tyler y Millard Fillmore.

  5. 9 de nov. de 2009 · Daniel Webster (1782-1852) emerged as one of the greatest orators and most influential statesmen in the United States in the early 19th century. As an attorney, he argued several landmark cases...

  6. Político estadounidense. Nació el 18 de enero de 1782 en Salisbury, Nueva Hampshire. Cursó estudios de leyes en Dartmouth y en Boston. En 1807 se trasladó a Portsmouth, Nueva Hampshire. En política se inicia escribiendo artículos de prensa.

  7. Daniel Webster (18 de enero de 1782 - 24 de octubre de 1852) fue un importante estadista estadounidense. Primero se hizo famoso por su defensa de los intereses navieros de Nueva Inglaterra. A lo largo de su vida, se hizo cada vez más nacionalista y convenció a mucha gente para que también lo fuera.