Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Serenísima República de Génova ( ligur Repubrica de Zena /re'pybrika 'de 'ze:na/, latín: Respublica Genuensis) fue un Estado independiente creado por la ciudad costera de Génova en 1096, situado en Liguria, en la costa noroccidental de Italia y que existió como tal desde el siglo XI hasta finales del siglo XVIII.

  2. Los genoveses. La abigarrada y heterogénea comunidad de genoveses radicada en la práctica totalidad de las ciudades de Andalucía durante la Edad Moderna era, sin lugar a dudas, la nación extranjera con mayor arraigo y ascendiente entre la nutrida y creciente presencia de comunidades foráneas que se vieron atraídas por las ricas ...

  3. Los genoveses son un grupo étnico que habita principalmente en la ciudad de Génova, ubicada en la región de Liguria, al norte de Italia. Con una historia que se remonta a la época romana, los genoveses han sido conocidos por ser un pueblo trabajador, emprendedor y con una gran pasión por la comida y el vino.

  4. Génova (en italiano: Genova; en ligur: Zêna) es una ciudad italiana, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Liguria. Con 609 746 habitantes, es la sexta ciudad más poblada del país y la tercera del norte de Italia.

  5. Los genoveses no son el tipo de ‘nación ideal’, es decir, no ocupan un territorio nacional, pero no por ello son simples comunidades étnicas porque entonces, sólo llegarían a estar ligados «de forma simbólica a su territorio nacional108 ». Una comunidad étnica no suele tener referente político.

  6. dientes de los Cibo de Sopranis, también ellos de origen genovés, los Adorno radicados en Jerez. Como nos recuerda Manuel Bustos en un volumen sobre la historia de Cádiz (1990), la presencia de los genoveses en esta ciudad se remon-ta al amanecer de la reconquista castellana en el siglo XIII rememorando

  7. DESCRIPCIÓN. Este sendero nos conduce por una zona tanto cargada de historia como de contraste, el del litoral y el interior. Los Genoveses es el nombre de la playa e inmediaciones en las que desembarcaron los naturales de Génova y Pisa en su afán por dominar a un legendario pirata allá por el siglo XII.