Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ataque militar durante la Crisis de Suez, bandera de Hungría sin escudo durante la Revolución húngara de 1956, y el Sputnik I, que fue el primer satélite artificial de la historia. La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

  2. 7 de ene. de 2021 · La de 1950 significó un gran giro en el mundo, en la cultura y la sociedad de aquella época. En Estados Unidos se manifestó de manera radical; en América Latina representó las bases de distintos movimientos. Aquí algunos de los principales acontecimientos de los años 50.

  3. Los años 50 se caracterizaron por grandes avances científicos, tecnológicos y cambios culturales y de comportamiento. Fue la década en que comenzaron las transmisiones de televisión, causando un cambio importante en los medios de comunicación.

  4. 7 de ene. de 2022 · 1950: Forman el Partido Obrero Campesino de México (POCM), al unirse el grupo de Valentín Campa y una escisión del PCM. 14 enero 1950: Entra en vigor la figura jurídica del amparo agrario. 2 agosto 1950: Se unen los trabajadores de las empresas telefónicas Ericsson y Mexicana en el Sindicato de Trabajadores telefonistas de la República ...

  5. 2 de feb. de 2020 · La desigualdad y los movimientos sociales en México en el periodo de 1950 a 1980, se materializaron en fenómenos de intervención colectiva, en los que se identifican una demanda común de lucha, tanto pacífica como violenta: la reivindicación socio-económica ante el elevado costo de la vida.

  6. www.wikiwand.com › es › Años_1950Años 1950 - Wikiwand

    Un proceso de importancia capital para el futuro de Europa y el mundo se inició cuando Robert Schuman pronunció la célebre declaración homónima y que constituye el embrión de la actual Unión Europea. La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

  7. Historia Económica Mundial 19501990. Este artículo presenta un breve recorrido por los hechos más relevantes ocurridos en la economía mundial durante la segunda mitad del siglo xx.