Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judith decapitando a Holofernes, de Artemisia Gentileschi, en la Galleria degli Uffizi, Florencia. Holofernes (en hebreo, הולופרנס) fue un general asirio a las órdenes de Nabucodonosor II. Aparece en los libros Deuterocanónicos, concretamente en el Libro de Judith.

    • Contexto Histórico-Artístico
    • Análisis iconográfico
    • Análisis Formal
    • Bibliografía

    Artemisia Gentileschi nace en 1593 en Roma, y fallece hacia el año 1654 en Nápoles. Su producción artística se encuadra dentro del Barrocoitaliano. Se produce una constante entre las escasas mujeres que pueden acceder a la actividad artística: ser hijas de artista. En su caso, su padre es Orazio Gentileschi, representante de la escuela de Caravaggi...

    Estamos ante la que es considerada como su obra cumbre. La figura de Judit se presenta como la de una heroína activa, que salva al pueblo de Israel de las manos de Holofernes. Logra seducirle, y en su encuentro, Holofernes bebe hasta caer desmayado; Judit aprovecha este momento para decapitarle. En la obra vemos a Judit, a Holofernes y la criada. Q...

    En obras como esta vemos la gran influencia de la pintura de Caravaggio, gran exponente del Barroco, con la presencia de una luz tenebrosa y coloresmuy saturados, remarcando la psicología del personaje, y creando escenas de gran intensidad. En cuanto a la composición, observamos con claridad cómo los brazos de Judit nos dirigen directamente al rost...

    Página web del Museo del Prado:https://www.museodelprado.es/ ROMERO, C., Artemisia Gentileschien “Arte, individuo y sociedad”. 1995. nº7, pps. 74-81. MARTÍN MUÑOZ, M.R., El arte de ser: Artemisia Gentileschien “Revista Atticus”. 2011, nº14, pps. 40-50.

  2. 20 de dic. de 2023 · El óleo del Prado es una buena muestra del estilo caravaggiesco, realista, dramático y violento que tiene su mejor ejemplo, tal vez en Judit decapitando a Holofernes, la brutal obra maestra que salió de su paleta hacia 1599 y que, como el David vencedor de Goliat, también muestra una decapitación.

  3. Judit y Holofernes es un cuadro de inspiración bíblica, de Caravaggio, pintado en 1599. La pintura muestra a un general muerto (Holofernes) decapitado por Judit, la mujer que lo sedujo en menos de una noche.

  4. 1598 h. Según los textos originales de la época, cien años después de que Caravaggio pintara esta tremenda escena, continuaba provocando reacciones de horror y sorpresa entre los visitantes del palacio Zambeccari de Bolonia, donde se encontraba antes de pasar a la Galería Nacional de Arte Antiguo.

  5. La pintura muestra al general Holofernes al momento de ser decapitado por Judit, la mujer que lo emborrachó para evitar que atacara su ciudad. Provocaba reacciones de horror y sorpresa entre los visitantes de su primera sede, pues Caravaggio logró dotar a la obra de gran realismo y crudeza.

  6. Judith Beheading Holofernes is a painting of the biblical episode by Caravaggio, painted in c. 1598–1599 or 1602, in which the widow Judith stayed with the Assyrian general Holofernes in his tent after a banquet then decapitated him after he passed out drunk.