Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2016 · El testigo ocular informa de hechos o circunstancias de los cuales tiene conocimiento, y que en muchas ocasiones resultan decisivos para la resolución de un caso. Sus declaraciones suelen tomarse como evidencia. Pero un testimonio puede ser considerado veraz y poseer elementos o detalles que no existieron.

  2. 1 de ene. de 2016 · En este artículo, se analizan los principales mecanismos de la memoria y del olvido, se aborda la problemática de las declaraciones de los testigos oculares y su fiabilidad, y se presentan...

  3. Guía definitiva para redactar declaraciones de testigos de forma precisa y efectiva Claridad y precisión: Es fundamental que la declaración del testigo sea clara y precisa. Se deben evitar ambigüedades y asegurarse de que cada detalle sea expresado de manera concreta.

  4. Este proceso se modela en estudios de laboratorio de identificaciones de testigos oculares. En estos estudios, los sujetos de investigación son testigos de un delito simulado (a menudo como un video corto) y luego se les pide que hagan una identificación a partir de una foto o una alineación en vivo.

    • Testimonio Sospechoso
    • Expectativas Previas
    • Preguntas Capciosas
    • Diferencias Individuales
    • Confianza Del Testigo
    • Factores de Situación

    Normalmente, una persona solamente consigue registrar un 20% de lo que ve. Y, en el caso de los testigos de un acontecimiento, este porcentaje disminuye aún más. Porque no esperan que suceda ese evento y por la brevedad del mismo. Además, en esos momentos, tiene lugar el efecto conocido como “ceguera al cambio”: no somos capaces de apreciar las mod...

    Existen numerosos estudios que aseguran que lo que recordamos no solamente se limita a aquello que hemos vivido directamente, sino que, además, memorizamos nuestras expectativas. Es decir, los conocimientos y contenidos que hemos ido adquiriendo de otras experiencias anteriores relacionadas con el acontecimiento (Bransford & Franks, 1971). Este rec...

    Los testigos pueden alterar la naturaleza de sus recuerdos debido a lo que ocurre después de haber observado el delito. De hecho,las preguntas planteadas a los testigos influyen -y mucho- en lo que recuerdan. Como “consuelo”, los estudios nos dicen que normalmente estas distorsiones afectan a detalles periféricos o menores, por lo que no influyen t...

    En el análisis de la memoria de testigos, se ha comprobado que los niños y los ancianos son más vulnerables a las distorsiones. Los niños son menos exactos; mientras que los ancianos están más convencidos de SU verdad. Esto es, que confían más en la veracidad de sus falsos recuerdos. Igualmente, se produce un sesgo de la propia edad del testigo. A ...

    En general, la confianza que muestra el testigo al identificar al culpable no es un buen predictor de la precisión de lo que el testigo manifiesta. Por más detalles que revele, la emoción que muestre o su capacidad de convicciónno son por lo general sinónimos de veracidad.

    En general, los niveles medios de activación son los más adecuados para recordar con precisión.Si el sujeto tiene picos de ansiedad o estrés reducen la capacidad de recordar. Asimismo, la memoria de testigos confirma que un evento violento queda grabado con más fuerza que uno no violento.Es especialmente curioso el efecto de la focalización del arm...

  5. 12 de mar. de 2024 · Una declaración de testigo efectiva puede marcar la diferencia en el desenlace de un caso judicial en México. Recuerda que tu testimonio puede ser determinante para hacer justicia y es necesario abordarlo con responsabilidad y seriedad. ¿Qué otros consejos consideras importantes para realizar una declaración de testigo efectiva en México?

  6. 5 de abr. de 2022 · En general, podemos considerar tres fuentes básicas de error en la memoria de los testigos: las condiciones de codificación —mientras ocurre el suceso—, las de retención —entre el suceso y la...