Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2019 · Significado de Descolonización. Equipo de Enciclopedia Significados. Creado y revisado por nuestros expertos. Qué es Descolonización: Por descolonización se entiende el proceso de independización política, económica, social y cultural de una nación que ha sido dominada por un gobierno extranjero.

  2. 10 de ago. de 2023 · Última edición el 10 de agosto de 2023 . La descolonización es el proceso histórico que se origina cuando una colonia busca liberarse del dominio de la potencia externa que la ha dominado. El término surgió después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la recién creada ONU impulsó el fin del colonialismo.

  3. La descolonización, en sentido político, se produce cuando un territorio abandona su condición colonial mediante la independencia plena, la integración dentro de una nación soberana o la decisión de establecerse como un estado libre asociado a otro estado soberano.

    Estado Actual
    Territorio Colonial
    Fecha
    Colonizador
    26 de jul. de 1847
    Eyalato de Egipto ( vasallo )
    8 de jun. de 1867
    28 de feb. de 1922
    11 de dic. de 1931
  4. La descolonización implica el final de un dominio colonial que se ejercía sobre un territorio. Esto supone que la región en cuestión deja de ser una colonia (una zona dominada por una potencia extranjera). A nivel político, una colonia es una tierra que es gobernada y administrada por un país lejano.

  5. 30 de oct. de 2023 · La descolonización es el proceso de dejar sin efecto una situación colonial. Es decir, es el proceso político mediante el cual una colonia se libera de su metrópoli. Con frecuencia esto involucra el uso de la fuerza, de la violencia.

    • Eloy Santos Aguirre
  6. En la actualidad, quedan 17 Territorios No Autónomos y en ellos viven menos de 2 millones de personas. El proceso de descolonización, que cambió la historia de nuestro mundo, nació con...

  7. Descolonización es el vocablo empleado para señalar el proceso mediante el cual un territorio colonizado o en relación de dominio con otra nación puede acceder a su independencia y soberanía política. Esta autonomía implica la posibilidad de que esos territorios decidan por sí mismos en materia de política, economía, sociedad y cultura, incluso.