Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El concepto de pocilga procede de porcilĭca, un vocablo latino. La Real Academia Española ( RAE ), en su diccionario, indica que el término puede emplearse para aludir al establo destinado al ganado porcino.

  2. Definición RAE de «pocilga» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Establo para ganado de cerda. 2. f. coloq. Lugar hediondo y asqueroso.

  3. Pocilga, porqueriza, zahúrda, estercolero, cuchitril, chiquero o cochinera es el lugar donde se cría el cerdo doméstico. nota 1 En el noreste de México se le conoce también como trochil. 1 Por analogía, también se llama así a cualquier lugar reducido, sucio, desaseado y hediondo. 2 3 .

  4. 1. s. f. GANADERÍA Establo para cerdos la pocilga se está quedando pequeña con tantos cerdos. cochiquera, porqueriza. 2. coloquial Lugar muy sucio e inhabitable tu habitación es una auténtica pocilga, límpiala un poco. cuadra. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  5. pocilga. s f. 1 Lugar en donde viven los cerdos. 2 (Popular) Lugar muy sucio y de mal olor: “Esa casa está hecha una pocilga”. Compartir en Twitter. Diccionario del español de México.

  6. Definición de pocilga. La definición de pocilga se refiere a un establo o criadero destinado al ganado porcino, es decir, a la crianza de cerdos. En este sentido, una pocilga es un lugar donde se crían y se mantienen cerdos para su posterior venta o consumo. En su forma más básica, una pocilga es un recinto cerrado donde se alojan los cerdos.

  7. pocilgas. 1. Recinto o edificio destinado a la vivienda de cerdos . Uso: anticuado. Sinónimos: chiquero, cochiquera, porqueriza, zahúrda. 2. En sentido figurado, lugar muy sucio o desordenado. Sinónimo: cuchitril.