Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un cuásar [1] [2] o quasar [3] [4] (acrónimo de «fuente de radio cuasiestelar», traducción del inglés quasi-stellar radio source) se define como, bien una galaxia recién nacida o bien aquella fuente de energía que se presenta en el agujero negro del centro de dichas galaxias recién nacidas, caracterizados por ser una fuente ...

  2. Quasar es una noción que se emplea en la astronomía para nombrar a un cierto tipo de cuerpo celeste, caracterizado por tratarse de la clase de astro que se encuentra más lejos en el universo. De tamaño reducido, los quasares se destacan por la emisión de radiación en la totalidad de las frecuencias y por su importante luminosidad .

  3. Quásar (Cuásar) Diccionario de astronomía, letra Q. Palabra derivada de la frase Quasi Stellar Object (objeto casi estelar) creada en 1963 para definir una nueva clase de objetos celestes descubiertos en el transcurso de conjuntas observaciones ópticas y radioastronómicas. Se trata de cuerpos celestes que tienen una apariencia estelar y ...

  4. Un quasar es un objeto astronómico extremadamente luminoso y distante que se encuentra en el centro de una galaxia. Estos objetos emiten grandes cantidades de energía en forma de radiación electromagnética, lo que los convierte en uno de los fenómenos más fascinantes del universo.

  5. Definición RAE de «quasar» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Astron. cuásar.

  6. 8 de dic. de 2020 · Esta energía forma dos chorros gemelos que despegan en direcciones opuestas. Si esos chorros nos apuntan en ángulos de 90 grados, observamos una radiogalaxia o una galaxia que produce ondas de radio. Si los chorros están en ángulo, observamos un cuásar porque parte del chorro encuentra su camino hacia la Tierra.

  7. quasar. La noción de quasar se emplea en la astronomía para nombrar a un cierto tipo de cuerpo celeste, caracterizado por tratarse de la clase de astro que se encuentra más lejos en el universo. De tamaño reducido, los quasares se destacan por la emisión de radiación en la totalidad de las frecuencias y por su importante luminosidad.