Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Creado y revisado por nuestros expertos. El derecho de autor es un término jurídico que describe y determina los derechos que tienen los creadores o autores sobre sus obras. Sean literarias o artísticas, productos y servicios tanto culturales, tecnológicos como comerciales.

  2. El autor es la persona física creadora de las obras literarias o artísticas o programas de cómputo y es el único, primigenio y perpetuo titular de los derechos sobre sus obras. El autor posee derechos morales y patrimoniales sobre sus obras.

  3. El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor ), por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.

  4. ¿Qué es el Derecho de Autor? Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el autor goza de derechos de tipo moral y patrimonial. ¿En qué consiste el Derecho Moral?

  5. ¿Qué es el derecho de autor? En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas.

  6. 17 de nov. de 2021 · El derecho de autor es un conjunto de normas que concede derechos al autor sobre su obra por el mero hecho de haberla materializado, es decir, fijado en un soporte que puede ser de cualquier tipo: analógico o digital.

  7. ciad.cuaieed.unam.mx › Home › derechos_autorDerechos de autor - UNAM

    ¿Qué es el derecho de autor? De acuerdo con el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), es el reconocimiento que el Estado otorga a las personas creadoras de obras literarias y artísticas quienes con base en éste gozan de derechos de tipo moral y patrimonial. (INDAUTOR, 2022, p. 2)