Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Información proporcionada por Ministerio de Educación. Descarga una versión PDF de esta página. Documento que extiende cada establecimiento educacional, con el objetivo de acreditar ante entidades públicas y privadas que un alumno se encuentra matriculado en un establecimiento específico.

  2. Obtener Certificados de Manera Gratuita. Bienvenido al portal de certificados por Internet del Ministerio de Educación. Para comenzar, Haga click en los botones de más abajo. Certificados de Estudio. Licencias de Educación Media. Certificados Anuales de Estudios. Certificado de Título Técnico Profesional de Nivel Medio. Validaciones de ...

  3. En línea: Realiza tu trámite en línea aquí. Introduce una opción Clave Única de Registro de Población (CURP) o Datos Generales. Elige la opción de Certificado Electrónico. Para descargarlo ingresa la Clave de Centro de Trabajo. Nota. Información válida durante 2023. Imprime la página completa.

    • ¿Qué Es El Certificado de Alumno Regular?
    • ¿Quién Entrega El Certificado de Alumno Regular?
    • Requisitos para Solicitar El Certificado de Alumno Regular
    • ¿Qué Información Incluye El Certificado de Alumno Regular?
    • ¿Para Qué Sirve El Certificado de Alumno Regular?
    • ¿Qué Costo tiene El Certificado de Alumno Regular?
    • ¿Cómo Se obtiene El Certificado de Alumno Regular?

    Es un documento que acredita que una persona está matriculada y además asistiendo regularmente, a un establecimiento educacional. Sobre el establecimiento educacional, no importa si es un colegió público o privado o una universidad. Todas las instituciones entregan este documento.

    A diferencia de la mayoría de los certificados que hemos visto en este sitio, el certificado de alumno regular NO lo entrega el Registro Civil, lo entrega directamente la institución (el colegio o universidad) en la que esté estudiando la persona.

    El único requisito para obtener este documento, es formar parte de una institución académica (estar matriculado en un colegio o universidad). Si no estás matriculado, lógicamente no hay documento que respalde esto.

    El certificado de alumno regular incluye: 1. Nombre completo del alumno. 2. Institución en la que estudia actualmente ese alumno. 3. Rut del alumno. 4. Fecha de ingreso del alumno a la institución (primera matrícula). 5. Fecha de pago de la última mensualidad (en caso de instituciones privadas). 6. Nombre y firma del director o decano del estableci...

    Este documento sirve (o lo piden) principalmente para los cambios de colegio o universidad, cuando el alumno viaja a estudiar a otro país y también para la postulación a distintas becas y beneficios del estado.

    El costo de este certificado dependerá de cada institución, En los colegios públicos por ejemplo es 100% gratuito, no así en los colegios y universidades privadas, donde si tiene un costo y depende de cada una.

    El certificado de alumno regular se obtiene de forma distintas en cada institución. Si bien el proceso es similar en todas (ir a la institución, presentar el carné de identidad y pagar), hay que verlo directamente con cada establecimiento educacional.

  4. Obtenlo a través de tu Intranet. Descárgalo en línea y evítate el trámite. ¿Necesitas un certificado de alumno regular? Recuerda que AIEP te da la posibilidad de descargar en línea, y de manera gratuita, tu certificado de alumno regular.

  5. Los datos que debes conocer para hacer tu solicitud son: HAZ CLICK AQUÍ. Si estos datos están mal ingresados no se podrá emitir tu certificado. No existen certificados de Preparatoria. De Enseñanza Básica solo después de 1967. Los certificados de Humanidades se deben solicitar en Oficinas o por Call Center.