Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2023 · Diógenes de Sinope (c. 412 a.C. – 323 a.C.) fue un filósofo griego que se convirtió en símbolo del cinismo, movimiento filosófico fundado por Antístenes. Criticó las convenciones y costumbres sociales y optó por vivir en la pobreza, renunciando a amistades, matrimonio e hijos. Su modo de vida fue comparado con el de un perro.

  2. Diógenes de Sinope (en griego antiguo: Διοɣένης ὁ Σινωπεύς / Diŏgénēs hŏ Sinōpeus; en griego moderno: Διοɣένης ο Κυνικός; en latín: Diogenes Cynicus), también llamado Diógenes el Cínico o Diógenes el Perro (Διογένης ὁ Κυνικός / o Kinikós) fue un filósofo griego ...

  3. 8 de dic. de 2023 · En esta biografía de Diógenes de Sinope te contamos la ida y las aportaciones de este famoso filósofo griego, impulsor de la escuela cínica.

  4. Diógenes el Cínico. (Diógenes de Sínope, llamado el Cínico; Sínope, c. 404 a.J.C. - ?, c. 323) Filósofo griego. Fue el discípulo más destacado de Antístenes, fundador de la escuela cínica.

  5. 2 de ago. de 2014 · Diógenes de Sinope (c. 404-323 a. C.) fue un filósofo griego de la escuela cínica, conocido por sostener un farol (o una vela) junto al rostro de los ciudadanos de Atenas mientras decía buscar un hombre honesto.

    • Joshua J. Mark
  6. Diógenes de Sinope fue un filósofo enigmático cuyas ideas y estilo de vida desafían las convenciones sociales y filosóficas de su tiempo. Su búsqueda de la autenticidad y la libertad nos invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas y a liberarnos de las cadenas mentales que nos impiden ser verdaderamente libres.

  7. Exploraremos la vida y obra de Diógenes de Sinope, desde su infancia hasta su legado filosófico. Analizaremos su filosofía cínica, centrada en la búsqueda de la autarquía y la renuncia a los placeres materiales, así como su actitud desafiante hacia las normas sociales establecidas.