Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tres son los elementos básicos que pueden distinguirse en el teatro: el texto, la dirección y la actuación. ¿Sabes cuál es la diferencia entre teatro y drama? Las palabras drama y teatro, que tienen un origen griego, hacen referencia al acto de representación: drama significa acción, actuar. Teatro significa contemplar, espectáculo.

  2. Una dramatización implica representar una situación o un acontecimiento. Dramatización es la acción y efecto de dramatizar. Este verbo, a su vez, hace referencia a dar forma y condiciones dramáticas o a exagerar con apariencias afectadas, de acuerdo a lo señalado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE).

    • Dramatización, materia y recursos
    • Dramatización y teatro
    • Dramatización y expresión
    • Teatro
    • Teatro y literatura

    Sorprende que en un DCB aparezca que la materia de la dramatización es el gesto. Se argumenta en la citada "orientación" para los maestros de Educación Primaria, que la materia de la Música es el sonido; la de la Plástica,la forma, el color, el volumen ... y la de la Dramatización, el gesto. El error es evidente y viene de lejos. Se confunde la mat...

    En el ámbitoeducativo anglosajón se emplea el término drama, que etimológica mente significa acción, para designar lo que aquí hemos llamado dramatización. Trans portado el término drama al campo que nos ocupa lo hemos definido como acción con vencionalmente repetida, naturalmente con finalidad artística o lúdica. La dramatización, por consiguiente...

    En la acción convencionalmente repetida que es el drama, dramatización o juego dramático, intervienen los mismos recursos expresivos que para la acción real en la vida. Así hablamos de expresión lingüística, expresión corporal, expresión plásticay expresión rítmico-musical. Estos tipos de expresión se producen coordinada y simultá neamente. Esta ci...

    Por teatro se entiende la puesta en escena del juego dramáticoante público para producir espectáculo. El lugar de su realización se llama teatro. Y la creación que se monta, generalmente recogida en un texto, tanto puede ser propia de los actores como ajena. El teatro infantil será, por tanto, el que se monta para niños. De ahí que, tenien do en cu...

    La compleja problemáticadel teatro en las aulas puede pasar por alto las exigen cias derivadas de los temas recogidos en los textos y de los tratamientos correspon dientes. Incluir el teatro en el ámbitode la literatura infantil o juvenil supone aceptar las condiciones específicas de cada una de estas manifestaciones literarias. Por consiguiente, e...

  3. 29 de ago. de 2018 · La distinción entre teatro y dramatización en educación se produjo en Norteamérica, cuando la docente Ward utilizó por primera vez en 1930 el concepto “creative dramatics” para referirse a las actividades lúdicas y expresivas que realizaba en clase mediante la dramatización.

  4. De esta manera concluye que en el caso de la dramatización –o juego dramático– esta se centra en el proceso mientras que el teatro se centra en el producto. Un producto que, además, va a ser representado ante unos espectadores. En ese sentido, en su análisis de la polémica terminológica Juan José Torres (1993:

  5. Una dramatización es, en general, una representación de una determinada situación o hecho. Lo dramático está vinculado al drama y éste al teatro; a pesar del uso que suele recibir en el habla cotidiana, esta familia de palabras no necesariamente hace alusión a una historia trágica.

  6. La dramatización en el aula de Educación Primaria es un recurso que debemos utilizar por sus importantes beneficios. Gracias a ella, los alumnos pueden desarrollar la creatividad, mejorar la expresión oral y escrita, mejorar la expresión plástica y mejorar la expresión corporal, entre otras cosas.