Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DIFERENCIACIÓN NORMAL. La diferenciación celular es el proceso por el cual una célula cambia su estruc-tura de manera que pueda realizar una función específica. Las células bien dife-renciadas son células maduras, comple-tamente relacionadas que están listas para cumplir con su función particular.

  2. A lo largo del desarrollo y la edad adulta, el proceso de diferenciación celular lleva a las células a asumir su morfología y fisiología finales. La diferenciación es el proceso por el cual las células no especializadas se especializan para llevar a cabo distintas funciones.

  3. Por diferenciación se entiende el proceso mediante el cual una célula cambia sus características de un modo permanente (aunque no forzosamente irreversible), de forma que sus descendientes mantendrán esas características o las cambiarán de nuevo si ocurre una nueva diferenciación en otro sentido.

    • ¿Qué Es La Diferenciación celular?
    • Células Madre Y Diferenciación
    • Proceso de Diferenciación Celular
    • Ejemplos de Diferenciación Celular

    La diferenciación celular es el proceso por el cual una célula cambia de un tipo celular a otro. Generalmente se trata de la transformación de una célula inmadura y poco especializada en un tipo de célula especializada que expresa ciertos genes, que cambia de morfología y que es capaz de cumplir funciones diferentes a las de la célula ‘inicial’. Po...

    Si nuestros órganos y tejidos están formados por células que han pasado por un proceso de diferenciación para adquirir su identidad ¿de dónde provienen las células no-diferenciadas que les dieron origen? ¿Cómo se mantienen los tejidos de nuestro cuerpo? Muchas de las células pertenecientes a un tejido pueden ‘reemplazarse’ a sí mismas al dividirse,...

    La diferenciación celular es un proceso relativamente complejo que involucra gran cantidad de factores internos y externos.

    Hematopoyesis

    La hematopoyesis es el proceso por el cual se forman las células sanguíneas y del sistema inmune a partir de la diferenciación de un conjunto de células madre multipotentes. Estas células, las células madre hematopoyéticas que se encuentran en la médula ósea, son capaces de dividirse para mantener su población y para producir distintos tipos de células que se comprometen a uno de dos linajes celulares: el mieloide y el linfoide. Las células del linaje mieloide, al dividirse, producen precurso...

    Diferenciación de los osteocitos

    Los osteocitos son uno de los tipos celulares que forman los huesos de los animales vertebrados. Estas células derivan de unas células precursoras conocidas como osteoblastos. Cuando ciertas condiciones están dadas y distintas señales son percibidas por los osteoblastos, algunos de estos se diferencian dramáticamente: De ser células con aspecto de cubo, capaces de secretar matriz extracelular constantemente, los osteoblastos adquieren una forma alargada y pequeña, con una estructura embebidae...

  4. Hoy en día siguen sin conocerse los mecanismos que regulan la diferenciación de las distintas células de un embrión para que se creen de manera organizada todos los tejidos, órganos y aparatos, aunque está claro que hay miles de genes cuya función es la de regular la acción de otros genes.

  5. 1 de ago. de 1987 · PDF | On Aug 1, 1987, Walid Kuri-Harcuch and others published Diferenciación Celular | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate

  6. 2) Determinación y diferenciación: si bien son dos mecanismos diferentes, es útil explicarlos juntos, ya que la diferenciación ocurre siempre luego de una determinación. Son dos procesos íntimamente relacionados y sucesivos que explican la formación de un población celular a partir de otra.