Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Causas de la disgregación del Imperio carolingio. Carlomagno no logró dotar a su Imperio de una organización política que pudiera subsistir por sí misma a las amenazas que se cernían sobre él.

  2. La División del Imperio Carolingio. En 814 murió Carlomagno y su Imperio pasó a manos de su hijo Ludovico Pío. Durante su reinado abundaron los conflictos ya que los condes buscaban autonomía y sus hijos estaban impacientes por llegar al trono. En 840 falleció Ludovico, y sus hijos se declararon la guerra. Esto culminó en el tratado de ...

  3. La expansión territorial del Imperio Carolingio fue fruto de las conquistas militares de Carlomagno y su política de alianzas y consolidación de poder en Europa occidental. Este imperio llegó a ser uno de los más grandes y poderosos de la Edad Media.

  4. La desintegración del Imperio Carolingio. Tras la muerte de Carlomagno en el año 814, el poder del emperador disminuyó de manera repentina: la creciente independencia de los nobles, la gran extensión de los territorios, la dificultad de las comunicaciones y las particularidades regionales atentaron contra la estabilidad del Imperio Carolingio.

    • disolución del imperio carolingio1
    • disolución del imperio carolingio2
    • disolución del imperio carolingio3
    • disolución del imperio carolingio4
  5. Declive y disolución del Imperio Carolingio A pesar de su grandeza, el Imperio Carolingio sufrió un declive y finalmente se disolvió en el siglo IX. Las invasiones vikingas, las luchas internas por el poder y la falta de un liderazgo fuerte debilitaron el imperio y provocaron su fragmentación en varios reinos.

  6. Desintegrado el Imperio Carolingio, fue dividido en el año 843 mediante el Tratado de Verdún, firmado por los tres hijos de Luis el Pío: Lotario, Luis el Germánico

  7. Crisis y disolución del Imperio | artehistoria.com. Inicio. Crisis y disolución del Imperio. Indice de la sección. Apogeo de los carolingios El entramado institucional carolingio. Compartir. Datos principales. Rango. Restauración occiden. Desarrollo.