Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En teoría de probabilidad y estadística, la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad de que ocurra un determinado número de eventos durante cierto período de tiempo.

  2. En teoría de probabilidad y estadística, la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad de que ocurra un determinado número de eventos durante cierto período de tiempo.

  3. La distribución de Poisson es una distribución de probabilidad que define la probabilidad de que ocurra un determinado número de eventos durante un período de tiempo. Es decir, la distribución de Poisson sirve para modelizar variables aleatorias que describen el número de veces que se repite un fenómeno en un intervalo de tiempo.

  4. 15 de dic. de 2022 · La distribución de Poisson es una distribución de probabilidades discreta, mediante la cual se puede conocer la probabilidad de que, dentro de una muestra de tamaño grande y durante un cierto intervalo, ocurra un evento cuya probabilidad es pequeña.

  5. Historia. El nombre de esta distribución proviene de su creador, Siméon-Denis Poisson (1781-1840), un matemático y filósofo francés, que quería modelar la frecuencia de eventos durante un intervalo de tiempo fijado. También participó en perfeccionar la ley de los grandes números. Aplicación.

  6. La distribución de Poisson es un concepto estadístico crucial utilizado para modelizar la probabilidad de que se produzca un número determinado de sucesos en un intervalo fijo de tiempo o espacio, suponiendo que estos sucesos ocurren a un ritmo constante y son independientes entre sí.

  7. La distribución de Poisson fue propuesta por primera vez por Simeón Poisson en libro publicado en 1837. A medida que pasaron los años, el número de aplicaciones comenzó a aumentar, sobre todo el siglo XX y con la aparición de las computadoras en el siglo XXI permitió incrementarlas aún más.