Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Segovia es un municipio y ciudad española, capital de la provincia del mismo nombre, en la comunidad autónoma de Castilla y León . Se sitúa en la confluencia de los ríos Eresma primero con el Ciguiñuela y después con el Clamores, al pie de la sierra de Guadarrama.

  2. La ciudad de Segovia. En diciembre de 1985, la UNESCO incluyó en su listado de Ciudades Patrimonio a la «antigua ciudad de Segovia y su acueducto romano». Razones no faltaban pues la belleza de su enclave, de su entorno, de sus edificios, arboledas y calles parece pesar bastante en una decisión que se basa precisamente en tales valores.

  3. Eso sí, todo el centro histórico de la ciudad se encuentra peatonalizado o con acceso limitado solo a residentes, por lo que te conviene saber con anterioridad dónde aparcar el coche en Segovia. Cómo ir a Segovia en tren AVE. Ahora bien, si no dispones de coche, sin duda la mejor opción es ir en AVE a Segovia.

  4. La provincia de Segovia es una de las nueve que forman la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Limita al norte con Burgos y Valladolid, al oeste con Ávila, al sur con Madrid y Guadalajara y al este con Soria. Sus coordenadas son 40º 46" y 41º 35" de latitud Norte, 3º 13" y 4º 42" de longitud Oeste. Tiene una extensión de 6.949 km2.

    • donde se encuentra segovia1
    • donde se encuentra segovia2
    • donde se encuentra segovia3
    • donde se encuentra segovia4
    • donde se encuentra segovia5
  5. Ubicada a los pies de la sierra de Guadarrama, a mil metros sobre el nivel del mar y rodeada por los valles que forman los ríos Eresma y Clamores. Dista unos 100 km de la capital española. Esta milenaria ciudad ofrece historia, belleza monumental y enclaves de gran valor paisajístico y natural.

  6. Patrimonio de la Humanidad y situada a media hora en AVE desde Madrid, en la provincia de Castilla y León, Segovia enamora a primera vista por su fantástico casco antiguo que te trasladará a la época medieval.

  7. 16 de dic. de 2023 · Cuéllar es el núcleo más poblado de Segovia, después de la capital, y su iglesia de San Martín encabeza una larga lista de templos mudéjares y románicos a la que hay que sumar conventos, palacios, murallas, arcos y puertas monumentales. Y por supuesto, el castillo. El de de Cuéllar, documentado ya en 1306, se podría decir que es uno de ...