Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2020 · Origen y contexto histórico del constructivismo. Antigüedad clásica. El constructivismo plantea una reflexión en torno a la manera en la que se produce y se obtiene el conocimiento; por ello, muchos autores lo asocian con el pensamiento filosófico.

    • donde surge el constructivismo1
    • donde surge el constructivismo2
    • donde surge el constructivismo3
    • donde surge el constructivismo4
    • Constructivismo Psicológico
    • Constructivismo Material
    • Constructivismo Eficiente
    • Constructivismo Formal
    • Constructivismo Educativo

    Este tiene la intención de explicar el funcionamiento del mundo a partir de la naturaleza del cambioy la causalidad. Dentro de ella se distinguen cuatro hipótesis distintas para dar una explicación a esto. 1. El formismo: se basa en los procesos de clasificación e identificación, de manera que, para esta teoría, el establecimiento de distinciones e...

    Esta teoría está muy relacionada con la hipótesis formistapreviamente nombrada, ya que plantea la causalidad material de que las propiedades estables de los fenómenos dan cuenta de su propio funcionamiento. Dentro de ella, se encuentra explicada una perspectiva conocida como el constructivismo radical. Esta se preocupa por la construcción de los si...

    Esta postura identifica el conocimiento como un proceso activo en donde los inputs ambientales (estímulos) son interpretados y almacenados como información significativa. Se podría decir que muestra una conexión con a hipótesis mecanicista.

    Se concibe elconocimiento a partir de aquellas contradicciones creadas a consecuencia de lasinteracciones continuas entre los individuos y su ambiente. Usa el concepto de causalidad final como el resultado de un conocimiento dinámico y cambiante que evoluciona para obtener una mayor complejidad y capacidad de abstracción.

    Se concibe a los humanos como individuos motivados hacia el aprendizajepara poder desarrollar la totalidad de sus capacidades y con ello lograr una completa comprensión del mundo en que vive. Parte desde la idea de un individuo activo el cual es guiado por una serie de docentes los cuales le estimularán para que pueda ir superando una serie de etap...

  2. Como teoría referente a la formación del conocimiento, el constructivismo representa la superación del antagonismo entre posiciones racionalistas y empiristas. La primera de estas perspectivas asume que el conocimiento es posibilitado por la presencia de capacidades innatas presentes en el sujeto.

    • Valeria Araya, Manuela Alfaro, Martín Andonegui
    • 2007
  3. El constructivismo es una premisa epistemológica basada en la afirmación de que el acto de conocer, es la mente humana la que da sentido a esa realidad.

  4. El constructivismo propone un paradigma donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende (por el «sujeto cognoscente»).

  5. Avanzando en la historia, encontramos antecedentes del constructivismo en las ideas de Descartes, Galileo y, más recientemente Emmanuel Kant. Al mismo tiempo se hace referencia a las perspectivas antropológica y epistemológica inherentes a la teoría.

  6. 7 de sept. de 2021 · En pedagogía, se llama constructivismo a la corriente educativa que entiende el acto de enseñanza como la entrega al alumno de las herramientas necesarias para que él mismo construya los procedimientos mentales para resolver los problemas planteados, es decir, para aprender.