Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wellesley comandó a las fuerzas aliadas durante la guerra de la Independencia española y en 1812 fue nombrado general en jefe de todas las tropas españolas de la península ibérica. [1] Contribuyó a la expulsión del ejército francés de España e invadió el sur de Francia.

  2. Fue declarado inocente y autorizado a continuar la dirección de la Guerra de la Independencia española (1808-1814), que los ingleses denominaban Guerra Peninsular. La suerte de la guerra le fue desfavorable hasta 1810.

  3. 19 de sept. de 2022 · 19 de septiembre de 1812 El Duque de Wellington inicia el asedio a las tropas francesas del Castillo de Burgos. La Guerra de Independencia que enfrentó a las tropas napoleónicas contra los liberales y las juntas locales españolas ha sido uno de los grandes momentos en la historia contemporánea de España.

  4. Duque de Wellington. General y primer ministro británico. El Duque de Wellington nació el 1 de mayo de 1769 en Dublín. Cursó estudios en el Eton College y en la Academia militar de Angers (Francia). En el año 1787 fue alférez del Ejército británico y en 1790 le nombraron miembro del Parlamento irlandés.

  5. 4 de dic. de 2018 · El Cuarto Ejército de Galicia, bajo el mando del general Freire, hizo retroceder a las tropas del mariscal Soult, que había emprendido la ofensiva contra el ejército aliado hispano-luso-británico que dirigía Arthur Wellesley, duque de Wellington.

  6. 6 de nov. de 2023 · Wellington: el general que desafió a Napoleón. noviembre 6 2023. Contemporánea Sin comentarios. Arthur Wellesley, conocido popularmente como el Duque de Wellington, fue una figura prominente en la historia militar y política de Gran Bretaña y de Europa en la etapa de las Guerras Napoleónicas.

  7. Wellesley, Arthur. Duque de Ciudad Rodrigo (I), duque de Wellington (I) en el Reino Unido. Dublín (Irlanda), 1.V.1769 – Walmer Castle (Kent), 14.IX.1852. Capitán general, generalísimo del Ejército español.