Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poemas de edgar degas. Encuentra docenas de poemas de edgar degas con fotos para copiar y compartir. Amigos que por siempre nos dejaron, caros amigos para siempre idos, fuera del Tiempo y fuera del Espacio! Para el alma nutrida de pesares, para el transido corazón, acaso.

    • Desnudo Masculino
    • Jóvenes Espartanas Provocando A Los Muchachos
    • La Familia Bellelli
    • El Desfile O Caballos Ante Las Gradas
    • Interior O La Violación
    • La Orquesta de La Ópera O Los Músicos de La Orquesta
    • La Clase de Danza
    • La Cantante Con Guantes
    • Retrato de Henri Michel-Lévy
    • Miss Lala en El Circo Fernando

    Edgar Degas dedicó buena parte de su obra a los desnudos. Aunque se dedicó con especial ahinco al desnudo femenino, el masculino no desapareció de su horizonte temático. Es el caso del presente lienzo, cuyos trazos nos muestra a un Degas aún ligado al academicismo, y que pone en práctica con gran maestría la técnica del scorzo.La obra gana gran ver...

    Nuevamente Degas introduce el desnudo en sus lienzos, pero la desnudez no es el tema principal. Se trata esta vez del género de pintura histórica, y remite a los relatos de la Antigüedad Clásica. La escena representa a las Jóvenes espartanas provocando a los muchachos. El Museo de Orsay, en un artículo titulado Degas y el denudo, comenta que este c...

    En La familia Bellelli Degas representa a su tía paterna, Laure, en duelo por la reciente muerte de su padre. Este aparece en una sanguina que cuelga de la pared, justo al lado de Laure. La escena se completa con el barón Bellelli, marido de Laure, y sus dos hijas, Giulia y Giovanna. Degas vivió con ellos mientras estudiaba en Italia. En esta etapa...

    El desfile o Caballos ante las gradas es uno de los primeros lienzos de Edgar Degas dedicados al tema ecuestre. Aquí Degas da gran importancia tanto a la luz como al movimiento instantáneo capturado en el dibujo, tal como lo expresa el caballo que apuntala la línea de fuga de la composición. Esto tendrá para el pintor mayor importancia que los rost...

    Los investigadores se debaten entre dos interpretaciones: una escena de prostíbulo o una violación. Estos temas no eran frecuentes en Degas, pero en aquella época se sentía la influencia del realismo. La tensión entre los personajes es simbolizada con la separación física y sus posturas. Mientras el hombre se recuesta contra la puerta y acerca su m...

    Conocido también como Los músicos de la orquesta, este cuadro representa un detalle de los músicos de la orquesta del ballet en un instante de la función. No hay pose. Una vez más, Degas ha congelado un instante; ha elegido cortar parcialmente lo que ocurre en el escenario y centrar la atención en los músicos del foso de la orquesta, al que el públ...

    Al pintor impresionista le interesaban de gran manera los ensayos de las bailarinas, repletos de imágenes complejas y novedosas que estudiaba con ahínco. No le interesaban la pose ni la belleza idílica sino, por el contrario, retener los detalles inadvertidos y las posiciones no registradas por la memoria de un espectador ansioso de acrobacias. El ...

    Nuevamente el instante fugaz ha sido capturado por el pintor. Le toca el turno a la profesión de cantante. La mujer es retratada en el momento justo en que abre la boca y levanta su mano, señalando un punto álgido de la interpretación. La luz proviene de abajo, desde donde observa el pintor casi como si fuera un primer plano contrapicado. Los color...

    En este lienzo, Degas ofrece un retrato de Henri Michel-Lévy, un editor y pintor con quien sostuvo una amistad. El personaje protagónico se encuentra acompañado de los atributos propios del oficio: sus pinceles, materiales, sus obras (referidas al fondo) y un maniquí que yace en el suelo. El pintor ha optado por retratar un momento aparentemente ca...

    El circo fue también para Degas un lugar de fascinación, lo mismo que para sus contemporáneos Seurat y Toulouse-Lautrec. Para entonces, en el Boulevard Montmartre se había instalado el circo Fernando, donde Miss Lala hacía su demostración de fuerza mandibular. En eso consiste la escena que representa Degas: la acróbata pende de una cuerda, de la qu...

  2. Degas (2016), Bernd Growe. Con alrededor de 100 ilustraciones de sus obras más famosas, este libro lo lleva en un viaje increíble a través de la vida de Degas, desde su infancia y carrera temprana, hasta su participación en el icónico movimiento impresionista y el final del arte.

    • 85 cm x 75 cm
    • 1874
    • Museo de Orsay, París
    • Óleo sobre lienzo
  3. Edgar Degas. Hilaire-Germain-Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas ( París, 19 de julio de 1834-París, 27 de septiembre de 1917), fue un pintor, escultor y grabador francés. Considerado uno de los fundadores del impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista, 1 Degas fue uno de los ...

  4. Esto es lo que vemos en muchas de las pinturas del impresionista Edgar Degas. Nos cuenta lo que sucedía en los estudios de danza de la Ópera de París en el siglo XIX, de lo que hablaremos en el siguiente artículo, especialmente fijándonos en el cuadro La clase de danza (1874).

  5. CANAL DE POESÍA DE A.T.: EDGAR DEGAS, "En el café / El ajenjo" lunes, 31 de octubre de 2016. EDGAR DEGAS, "En el café / El ajenjo" Esta es una de las obras más populares y significativas de Degas por la agudeza con que su mirrada descubre el rostro de la alienación social en la vida moderna.

  6. Degas siguió exponiendo sus obras en el Salón de manera anual; sin embargo durante los cinco años siguientes ninguna de las obras presentadas fueron de tema histórico, y así su Steeplechase, el jinete caído (Salón de 1866) marcó su distanciamiento con el arte tradicional. El cambio en el arte de Degas, que pasó de las grandilocuentes ...