Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2021 · Hoy, en unPROFESOR os explicamos el significado de argot y ejemplos, así como su origen para que conozcas mejor este elemento de renovación lingüística continua. Y, por supuesto, aclararemos convenientemente la diferencia entre jerga y argot para que no tengas duda alguna al respecto.

  2. 1 de dic. de 2020 · El argot o jerga es el lenguaje especial que se utiliza dentro de una determinada comunidad, cuando sus integrantes comparten ciertas características (un mismo oficio, actividad, región geográfica o grupo etáreo). Por ejemplo: chela (término mexicano que se utiliza como sinónimo de cerveza), chumbo (término cifrado que se usa ...

  3. 16 de sept. de 2016 · Las jergas profesionales son un tipo de palabras o tecnicismos que hacen alusión a terminología específica de una profesión. Para comprender una jerga profesional es necesario contar con conocimientos de dicha área o profesión.

  4. El argot es una clase de lenguaje específico que utilizan los integrantes de un grupo y es compartido por quienes tienen en común determinados trabajos o labores y en ocasiones son empleados con la intención de dificultar el entendimiento de las comunicaciones a las personas ajenas al grupo.

  5. Tomando en cuenta los ejemplos expuestos hasta el momento, podemos distinguir con claridad dos usos del argot: proteger cierta información de su divulgación inadecuada; agilizar la comunicación en un ámbito profesional especializado.

  6. Ejemplos de Argot. Lista de 10 ejemplos de argot en diferentes culturas y lenguajes: 1. Shawl (francés): utilizado por miembros de la delincuencia juvenil francesa. 2. Vernáculo (español): utilizado por la comunidad de travestidos y transexuales en España. 3. Jargon (inglés): utilizado por los miembros de la droga en los Estados Unidos.

  7. 20 ejemplos de jergas profesionales. Amputación: Separación espontánea, traumática o quirúrgica de un miembro del cuerpo o de parte de éste (jerga médica). Andamio: Estructura tabular para ubicar una plataforma o materiales a mayor altura (jerga de la construcción).