Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de sept. de 2023 · Los siete ejes articuladores son: Inclusión, Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Vida saludable, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y Artes y experiencias estéticas. Enseguida te explicamos en qué consiste cada uno de ellos: Inclusión.

  2. Al pensarlos como un caleidoscopio, los ejes invitan a revisar a la luz de to-dos ellos las situaciones o problemas que se identifican en la comunidad, a fin de desarrollar perspectivas amplias que permitan llegar a planteamien-tos didácticos integrales desde una mirada crítica de nuestra realidad. 6 Los ejes articuladores Aprendamos en comunidad

  3. los ejes articuladores de la nueva escuela mexicana son: Inclusión. Pensamiento Crítico. Interculturalidad Crítica. Igualdad de Género. Vida Saludable. Apropiación Cultural a través de la Lectura y la Escritura. Artes y Experiencias Estéticas. los 7 ejes articuladores de la nueva escuela mexicana.

    • Eje articulador Inclusión. Es fundamental enseñar a las niñas y los niños que viven en un mundo global que conecta, comunica y moviliza a los seres humanos a través de flujos de información, personas, culturas, economías y tecnologías, las cuales, en conjunto, conforman una gran red conocida como globalización que, si bien trae beneficios, tiene como principios la colonización y la mercantilización de la vida.
    • Eje articulador Pensamiento crítico. El eje articulador de pensamiento crítico, en donde lo crítico se entiende como la recuperación del otro desde la diversidad, es fundamental para la formación de una ciudadanía con valores democráticos y justicia social.
    • Eje articulador Interculturalidad crítica. Este eje articulador parte de que las culturas son matrices dinámicas y complejas de producción de imaginación, creencia, comprensión, interpretación y acción que las personas y los grupos construyen e interiorizan para dar sentido y razón a su vida, a su comunidad y a los contextos geográficos y sociales en que habitan.
    • Eje articulador Igualdad de género. Un principio fundamental de la ciudadanía democrática es el reconocimiento de que las mujeres y los hombres son iguales en derechos, con capacidad de decisión, acción y autonomía para construir su vida con pleno uso de sus libertades.
  4. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una formación integral de los estudiantes. Esta transformación se centra en dos componentes clave: los Campos Formativos y los Ejes Articuladores. Campos Formativos de la NEM Lenguajes

  5. Lenguajes, Pensamiento crítico Vida saludable. Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura. En esta aventura de aprendizaje, reconocerás las características de la descripción, la comparación y el contraste de la información. También, identificarás un problema, sus soluciones, causas y consecuencias.