Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Aclaración
    • ¿Qué Era Un Corsario?
    • La Regulación Del Corso
    • Los Corsarios Ibicencos. La Captura Del Felicity
    • Fuentes

    Este artículo está dividido en dos partes, con dos aportaciones de sendos colaboradores. La primera, por Pedro G. Somarriba, nos explica el funcionamiento en general del corso en España, fundamentalmente su regularización mediante las Ordenanzas de principios del siglo XIX. La segunda parte ilustra, como ejemplo de actuación, el modo en que un cors...

    Un corsario era aquella persona, o buque, que tenía en posesión una de las llamadas «patentes de corso», que eran unos documentos oficiales expedidos por una nación, que otorgaba a su portador la licencia de hacer el corso. O lo que es lo mismo: atacar y apresar los buques mercantes del enemigo, aunque también de guerra si podían. El corsario se ll...

    El corso, en contra de lo que comúnmente se cree, que esta práctica era simplemente un pirateo encubierto por los Gobiernos, era una actividad legal muy regulada por las Autoridades españolas. Con el fin de diferenciarlo principalmente de un acto de piratería sin más, se intentó, por medio de sucesivas Reales Ordenanzas, regular una actividad que h...

    En Ibiza la actividad corsaria fue, durante los siglos XVIII y principios del XIX, fundamental en el siempre precario desarrollo económico insular y origen de no pocas fortunas. Además, por una vez la isla estaba preparada para satisfacer la demanda tecnológica del nuevo fenómeno: el corso. Buenas embarcaciones(el jabeque era la embarcación corsari...

    Ordenanza del 20 de junio de 1801, por parte de la Corona española que regulaba la práctica del corso de particulares.
    El régimen jurídico del corso marítimo: El mundo indiano y el México del siglo XIX. Óscar Cruz Barney.
  1. 12 de nov. de 2020 · Corsarios, el asalto a los galeones españoles. Durante 200 años, piratas, corsarios y filibusteros intentaron apoderarse de las riquezas americanas que los galeones de la Flota del Tesoro llevaban hasta España. Piratas Corsarios. Xabier Armendáriz. Actualizado a 12 de noviembre de 2020 · 16:55 · Lectura: 12 min. 1 / 5. GORDON GAHAN / NGS. 1 / 5.

    • Xabier Armendáriz
    • el corsario de españa1
    • el corsario de españa2
    • el corsario de españa3
    • el corsario de españa4
    • el corsario de españa5
  2. 2 de feb. de 2024 · Sociedad. Este fue el corsario español más famoso de la historia: dominaba la ruta entre Cádiz y el Caribe. Cuenta la leyenda que escondió un gran tesoro en la isla que aún no ha sido encontrado....

  3. Quizá es el corsario español más famoso de la historia, debido a que operó en los años conocidos como Edad de oro de la piratería. Dominaba la ruta entre Cádiz y el Caribe, atacando a las potencias enemigas de la corona española, y alcanzando una fama similar a la de Francis Drake.

  4. 24 de jun. de 2005 · Acciones de corsarios españoles en la Guerra de la Oreja de Jenkins. 24 junio, 2005 Corsarios. Por Antonio Laborda. Recopilamos, de la publicación en la antigua Gaceta de Madrid, de mediados del siglo XVIII, varios e interesantes episodios ocurridos, principalmente, en la Guerra de la Oreja de Jenkins, 1739-1748, una guerra contra ...

  5. 19 de dic. de 2023 · Piratas y corsarios, el saqueo del Caribe. A partir de su conquista por los ingleses en 1655, Jamaica se convirtió en un nido de corsarios dispuestos a atacar navíos y ciudades españolas. El más célebre de ellos fue el galés Henry Morgan, que saqueó Portobelo, Maracaibo y Panamá. Piratas Edad Moderna.

  6. Miguel Enríquez o Henríquez (1674–1743) fue un corsario español afropuertorriqueño del siglo XVIII. Hijo de una antigua esclava mulata, progresó hasta comandar flotas de decenas de naves y se convirtió en un activo indispensable del imperio español, recibiendo numerosas condecoraciones en el transcurso de su carrera.