Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El difunto Matías Pascal fue publicado cuando Pirandello tenía treinta y siete años y supuso un vuelco a la típica obra costumbrista característica de aquella época. Además, se anticipó a relatos futuros llenos de análisis sobre la individualidad del ser humano, tema que se volvería, con el tiempo, central en el teatro del autor.

  2. Narra la historia de Matías Pascal oprimido por el mundo que le envuelve que aprovecha un acontecimiento insólito (es declarado muerto por error) para intentar rehacer su vida, lo que no será tan idílico como había imaginado.

    • (1)
  3. El Difunto Matias Pascal – Luigi Pirandello | FreeLibros. Regístrate Ahora. Accede a nuestras Descargas Privadas. El Difunto Matias Pascal – Luigi Pirandello. Libros, Rincón Literario. Hubo un tiempo en que una de las pocas cosas, quizá la única, que yo supiera de cierto era ésta: que me llamaba Matías Pascal. Y de ello me aprovechaba.

  4. La vida de Matías Pascal oscila entre la indolencia de su monótono trabajo de bibliotecario y la frustración de su matrimonio. Escapando de sus circunstancias, se verá obligado a recorrer mundo cuando se entera, casualmente, de un inesperado suceso que dará un giro total a su mísera existencia.

    • Entre El Humor Y El Pesimismo
    • El Hombre Que Murió Dos veces
    • La Increíble Historia de Un Pobre Hombre
    • La Apariencia Y La Realidad
    • La Crisis Del Ego

    Parte de ese pensamiento que podríamos entender como pesimista lo vertió Luigi Pirandello en esta novela memorable, El difunto Matías Pascal, y aunque hayamos hablado de pesimismo, hay que advertir desde el principio que Pirandello nunca abandonó la idea de representar las tragedias personales a través de un fino humor, que otorga un rasgo propio a...

    Aunque pueda resultar poco creíble, Mattia Pascal va a demostrar que él murió dos veces, y que se equivocó en una de esas muertes. Las noticias que den sobre él -reconoce- no le honrarán mucho, pero él se encuentra en unas circunstancias tan excepcionales que se considera fuera de la vida, y por tanto, sin obligaciones ni escrúpulos de ninguna clas...

    Detenerse en el argumento de esta sorprendente novela sería un sacrilegio. No obstante, sepa el lector que Mattia Pascal no es más que un pobre hombre. Un desgraciado con una modesta vida que se ve envuelto en una serie de peripecias sentimentales que terminan con el matrimonio con una mujer que no le gusta demasiado, con la que tendrá un hijo, y s...

    Para que el debate entre la apariencia y la realidad sea más reñido, Adriano Meis termina viviendo como alquilado en una casa. Su dueño es un cochambroso espiritista, acompañado por su hija, una muchacha enigmática que expresa sus sentimientos a través de detalles ínfimos Además, un yerno que dice ser quien no es, el hermano de éste, que es un pobr...

    Estudiada detenidamente la trama, lo cierto es que no da para mucho, pero es la mirada del narrador, su socarrona forma de entender las cosas, lo que imprime un carácter asombroso a cada episodio de su vida. Adriano Meis es tan libre, que no puede hacer prácticamente nada sino observar las caprichosas formas que tiene la humanidad de amargarse la v...

  5. Capitulo 1. Premisa. Hubo un tiempo en que una de las pocas cosas, quizá la única, que yo supiera de cierto era ésta: que me llamaba Matías Pascal. Y de ello me aprovechaba.

  6. Como todas las grandes novelas, El difunto Matías Pascal acepta múltiples lecturas: en ella se puede ver desde una hilarante farsa a un profundo estudio de la soledad humana vista por un hombre sin identidad ni pasado, que decide reconstruir su vida empezando desde cero.