Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Dryas Reciente o Joven Dryas (c. 12.900 a 11.700 años AP) 2 fue un retorno a las condiciones glaciales que revirtieron temporalmente el calentamiento climático gradual después del Último Máximo Glacial (LGM, c. 27.000 a 20.000 años AP).

  2. 20 de oct. de 2020 · El estudio analiza un evento de cambio climático rápido que tuvo lugar en la última desglaciación, que es conocido como Dryas Reciente, que ha puesto de manifiesto la gran rapidez que existe entre las conexiones climáticas de diferentes regiones del planeta, ha informado en una nota de prensa desde el Instituto Pirenaico de ...

  3. El Dryas Reciente o Joven Dryas (c. 12.900 a 11.700 años AP) fue un retorno a las condiciones glaciales que revirtieron temporalmente el calentamiento climático gradual después del Último Máximo Glacial (LGM, c. 27.000 a 20.000 años AP).

  4. 5 de oct. de 2019 · Los meteoritos están repletos de platino, y un impacto con un objeto desintegrador lo suficientemente grande podría propagar el platino por todo el mundo, según el equipo de investigación ...

  5. 18 de mar. de 2019 · La teoría del Dryas Reciente o Joven Dryas ( Younger Dryas en inglés) apunta a un repentino enfriamiento del planeta, sobre todo el hemisferio norte, que dio lugar a una especie de...

    • 44 s
  6. 9 de feb. de 2024 · El brusco enfriamiento es conocido como El Dryas Reciente, conocido así por una flor ártica (Dryas octopetala) que apareció en muchas zonas de Europa. La temperatura en el hemisferio norte...

  7. 12 de ene. de 2024 · Hace unos 11.700 años terminó la última fase glacial que ha conocido el planeta. Concluía la Edad del Hielo, que había empezado 110.000 años atrás y había moldeado la vida de cinco mil generaciones de seres humanos. Nuestra especie iba a vivir el alba de una época geológica nueva, el Holoceno, en la que aún nos encontramos.