Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de El Fantasista de Hernán Rivera Letelier Llega un personaje inolvidable, un verdadero mago con el balón. Los habitantes de la salitrera Coya Sur se ven enfrentados a dos acontecimientos que cambiarán sus vidas para siempre: el cierre definitivo del campamento y el último partido de fútbol contra María Elena, sus ...

  2. 3 de jun. de 2016 · viernes 3, junio 2016. “Entonces, mientras el Fantasista miraba hacia la cancha con la fascinación con que se mira hacia un abismo, apareció la Colorina con su maletita en la mano. Sin decirle nada, lo hizo sentar en el suelo y se puso a friccionarle las piernas con salicilato. Expedito González no hacía sino mirarla con ojos de perro ...

  3. Epílogo. La obra destaca la fuerza y la música del viento, que abre y cierra la novela para determinar el carácter, resaltar el olvido. Según ha comentado en alguna ocasión el jugador internacional chileno Iván Zamorano, al evocar a su padre ausente en los partidos, el fútbol es una fuerza irresistible como el viento: no se ve, pero se siente.

  4. El fantasista es una novela del escritor chileno Hernán Rivera Letelier publicada en 2006 y traducida a varios idiomas. 1 Basada en elementos de La Reina Isabel cantaba Rancheras, el autor aborda el mundo del fútbol amateur tomando como eje central a la rivalidad de dos equipos de oficinas salitreras en decadencia durante los inicios de la ...

  5. 8 de sept. de 2022 · 08/09/2022. Fútbol. El fantasista: La novela futbolera que escribió Rivera Letelier, el nuevo Premio Nacional de Literatura. La novela, publicada en 2006, cuenta la historia de una rivalidad entre dos equipos de unos campamentos salitreros en decadencia. Llévatelo:

  6. recorrido freudiano y lacaniano del concepto de “fantasma” • ¿que del concepto de “trauma psiquico” y su relacion con el concepto de “fantasia” o “fantasma”? • ¿es que freud abandona definitivamente la teoria de la seducciÒn por el de fantasia? • ¿cual es el papel de las fantasias en la economia psiquica del sujeto?

  7. www.redalyc.org › pdf › 708167 - Redalyc

    expedito González, El Fantasista, como nos lo presenta el narrador, “era un virtuoso de la pelota. La tocaba diestramente con ambos pies, con la cabeza, con los hombros, con el pecho, con las rodillas; en un gesto técnico exquisito le daba de taco, de empeine, de revés; se la llevaba a la cabeza, la dejaba quieta en la frente, se ...