Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano de Habsburgo y los Generales Miramón y Mejía. El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  2. La ejecución del emperador Maximiliano 1 2 es una serie de pinturas que el pintor francés Édouard Manet elaboró entre 1867 y 1869. Representan la ejecución por Fusilamiento de Maximiliano I, emperador de México. En torno al tema, Manet produjo tres pinturas de gran formato, un pequeño boceto al óleo y una litografía.

  3. El fusilamiento del emperador y de dos de sus generales, Miguel Miramón y Tomás Mejía, generó una fuerte condena internacional, especialmente en Europa. Sin embargo, en México el fusilamiento de Maximiliano fue visto como el símbolo de la defensa de la soberanía y la independencia del país.

  4. 17 de ene. de 2013 · Al llegar a la ciudad de México, el cadáver era un desastre, del archiduque sólo quedaba el recuerdo y un cuerpo momificado que se iba ennegreciendo. ¿Qué motivos reales impidieron la pronta entrega de los restos de Maximiliano a sus deudos?

  5. 23 de sept. de 2009 · Una vez acabada la guerra civil norteamericana, temeroso Napoleón III de la insurrección popular, el apoyo de los USA y los disturbios en la propia Francia, decide abandonar a su suerte a Maximiliano. El emperador fue fusilado en Querétano el 16 de junio de 1867. Tuvo mala fortuna este Maximiliano.

  6. Durante más de dos meses, el sitio de Querétaro se desarrolló en una serie de violentas y sangrientas batallas. El momento decisivo llegó la madrugada del 15 de mayo, cuando las fuerzas republicanas se apoderaron de la ciudad y Maximiliano fue hecho prisionero.

  7. Maximiliano de México. Apariencia. ocultar. Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (en alemán, Ferdinand Maximilian Joseph Maria von Habsburg-Lothringen; Viena, Imperio austríaco; 6 de julio de 1832- Querétaro, Segundo Imperio mexicano; 19 de junio de 1867) fue un noble, político y militar austríaco.