Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El puente de Waterloo pertenece a una serie pintada en Londres por encargo del marchante Ambroise Vollard. Derain, entusiasmado por la atmósfera de la capital británica, realizó una interpretación fauvista de las orillas del Támesis que años antes habían pintado Turner y Monet.

    • La Iglesia de Chatou

      La iglesia de Chatou de la Colección Carmen...

    • English

      At the beginning of the twentieth century, the Fauves were...

  2. El puente de Waterloo es una obra pictórica realizada por el pintor fauvista André Derain (1880 -1954). Su educación artística está basada en las obras de los artistas impresionistas y postimpresionista lo cual influenciará profundamente su pintura.

  3. El cuadro El Puente De Waterloo fue pintado por el famoso artista francés Claude Monet y se considera una de sus obras más emblemáticas. La pintura muestra una vista del Puente de Waterloo en París, capturando la luz y la atmósfera de la ciudad de una manera única.

  4. Pintor fauvista francés (1869-1954), se inició en el Impresionismo para evolucionar gracias a Cézanne hacia un estilo caracterizado por la importancia del color y la supresión de los detalles. Más información

  5. El cuadro Puente de Waterloo, efecto niebla, es una obra icónica del artista francés Claude Monet. En esta pintura, Monet captura la atmósfera nebulosa y misteriosa que envuelve al Puente de Waterloo en Londres.

  6. El cuadro Puente de Waterloo, Londres es una obra emblemática del famoso pintor impresionista Claude Monet. En esta pintura, Monet captura la atmósfera y la luz de un día soleado en la ciudad de Londres, mostrando el puente ferroviario de Waterloo Bridge sobre el río Támesis.

  7. Puente de Waterloo, efecto de sol Los efectos de la luz y la atmósfera definen esta escena pintada por Monet en 1899-1901, siguiendo en buena medida a Turner. Más información