Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El rapto de Proserpina es uno de los múltiples cuadros del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens. Este artista realizaría este óleo sobre lienzo para representar uno de los mitos más famosos de la mitología grecolatina: el rapto de la joven diosa Proserpina llevado a cabo por el dios del Inframundo Plutón.

  2. Ficha técnica. Título: El rapto de Proserpina. Autor: Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) Cronología: 1621-1622. Estilo: Barroco. Materiales: talla en mármol blanco de Carrara, Toscana. Ubicación: Galería Borghese, Roma, Italia. Dimensiones: 2,25 m altura. La Cámara del Arte. diciembre 28, 2021. No Comments.

  3. El rapto de Proserpina. Mediados del siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 179 x 223 cm. Depósito en otra institución. En esta obra Martínez del Mazo copia un tema mitológico de Rubens y de su taller que decoraba la Torre de la Parada ( P1659 ).

  4. La escultura El rapto de Proserpina es una obra maestra del artista italiano Gian Lorenzo Bernini, realizada en mármol entre los años 1621 y 1622. La obra representa el momento en que el dios del inframundo, Plutón, rapta a la diosa Proserpina y la lleva consigo a su reino.

  5. El rapto de Proserpina. 1832 - 1837. Litografía a pluma, Aguatinta litográfica, Raspador, Litografía a lápiz sobre papel avitelado. Es una litografía de Cayetano Rodríguez (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo pintado por Rubens y su taller conservado en el Museo Nacional del Prado ( P01659 ).

  6. En él están presentes el Can Cerbero, perro de tres cabezas guardián de las puertas del Inframundo, y una ninfa caída, inspirada en modelos clásicos. Tras ellos aparece Cupido, responsable de la pasión de Plutón, dios de los Infiernos, por Prosperina, hija de Ceres.

  7. Además de diseñar la Basílica de San Pedro (uno de los monumentos más importantes de Italia), Bernini era un escultor reconocido, y El rapto de Proserpina está entre sus piezas más famosas. Creada a principios del siglo XVII, esta escultura de mármol ilustra las extraordinarias habilidades de Bernini, entre ellas su dominio de la ...