Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Significado. El rapto de Proserpina puede ser interpretada de varias maneras, pero una de las interpretaciones más comunes es que representa el momento en que la diosa Proserpina es raptada por Plutón y llevada consigo al inframundo.

  2. Significado del mito: El mito del rapto de Perséfone simboliza el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento. La desaparición de Perséfone representa la llegada del invierno, cuando la naturaleza parece morir, mientras que su regreso simboliza la primavera y el renacimiento de la vegetación.

  3. El rapto de Proserpina. Un detalle del lado derecho de la escultura que muestra cómo los dedos de Plutón aprietan el cuerpo de Proserpina. El rapto de Proserpina es una escultura realizada por Gian Lorenzo Bernini entre los años 1621 y 1622 perteneciente, por lo tanto, al Barroco .

    • El Rapto de Proserpina de Bernini
    • El Mito de Plutón Y Proserpina
    • Interpretaciones Contemporáneas Y Legado

    Bernini realizó El rapto de Proserpina entre 1621 y 1622. Aunque este escultor nacido en Nápoles tan solo tenía 23 años en ese entonces, ya tenía éxito como un artista en ciernes. La Basílica de San Pedro, su obra maestra arquitectónica, no sería construida hasta 40 años después; sin embargo, Bernini ya era muy popular gracias a cuatro de sus pieza...

    Esta pieza retrata un momento del mito de Plutón y Proserpina (Perséfone en la mitología griega), una historia presente tanto en Las metamorfosis de Ovidio, un poeta romano del siglo I d. C., y De raptu Proserpinae, una pieza escrita 400 años después por Claudiano. Esta historia gira en torno al secuestro de Proserpina, la hija de Júpiter (Zeus en ...

    Dada la naturaleza sombría de esta historia, la escultura de Bernini ha estado envuelta en controversia durante los últimos siglos. Poco después de su finalización, el retrato de Bernini de una escena tan desagradable fue elogiado por la mayoría (el hijo del artista y su biógrafo lo llamaron “un sorprendente contraste de ternura y crueldad”), pero ...

  4. El rapto de Proserpina, pese a pertenecer a su etapa creativa inicial, puede considerarse como una de sus obras maestras, pues no sólo supone una ruptura con los preceptos de la etapa anterior sino que anuncia y aglutina todos los componentes que caracterizarán la escultura barroca de plenitud.

  5. El Rapto de Proserpina: el mito que explica las estaciones del año. Tiempo de lectura: 4 minutos. Contenidos mostrar. El Rapto de Proserpina: cuento para niños basado en un mito clásico. Érase una vez, una hermosa princesa llamada Proserpina, que era la hija de Júpiter, el rey de los dioses, y de Ceres, la diosa de la agricultura.

  6. El rapto de Proserpina es un mito romano en el que Plutón secuestra a Proserpina, hija de Ceres, para convertirla en reina del inframundo. Incluye elementos de mitología y simbolismo.