Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · El retrato de Dorian Gray es una novela filosófica que representa la obsesión sobre el poder de la juventud y la belleza. Es, al mismo tiempo, una reflexión sobre la naturaleza del arte y la estética. Resumen. Basil Hallway y lord Henry Wotton contemplando el retrato de Dorian Gray.

  2. El retrato de Dorian Gray es considerada una de las últimas obras clásicas de la novela de terror gótica con una fuerte temática faustiana, además muestra un pintor con afecto íntimo y directo con el personaje principal. 3 El libro causó controversia cuando fue publicado por primera vez; sin embargo, es considerado en la actualidad como «uno d...

  3. El retrato de Dorian Gray Prefacio El artista es creador de belleza. Revelar el arte y ocultar al artista es la meta del arte. El crítico es quien puede traducir de manera distinta o con nuevos materiales su impresión de la belleza. La forma más elevada de la crítica, y también la más rastrera, es una modalidad de autobiografía.

    • 2MB
    • 92
  4. 17 de mar. de 2021 · El retrato de Dorian Gray: resumen del capítulo X al XV. Seguimos con este resumen de El retrato de Dorian Gray hablando del capítulo X al XV. Dorian se pasaba los días mirando el retrato y pensando en la suerte que tenía por no envejecer, aunque a la vez, su cuerpo pintado cada vez le asustaba más.

  5. Publicada en 1890, El retrato de Dorian Gray es la obra magna de Oscar Wilde. Con ella, el autor cuenta una historia que ha obsesionado a los artistas durante años: la búsqueda de la eterna juventud y el temor a envejecer y afrontar tus acciones.

  6. Resumen y sinopsis de El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde. Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, la crítica moralizante acusó a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos: Oscar Wilde (1854-1900) había querido ...

  7. “El retrato de Dorian Gray” es una novela escrita por Oscar Wilde y publicada por primera vez en 1890. Wilde comenzó a escribir la novela en 1889, y tardó alrededor de un año en completarla. La obra fue recibida con controversia y escándalo debido a su retrato de la decadencia moral y la corrupción en la sociedad victoriana.