Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El salvaje metropolitano. Buenos Aires. Paidós Casabona, en 1990, al introducir El salvaje metropolitano –en su primera edición–alude la idea fútil del destino conclusivo de la antropología social. A mí no me parecía que dejara de ser necesaria, simplemente desconocía qué hacían.

  2. CRITICA DE LIBROS. SOBRE EL OFICIO DEL ETNOGRAFO. GABRIELA SCHIAVONI*. ROSANA GUBER: El salvaje metropolitano. A la vuelta de la antropologfa. postmoderna. Reconstruccion del conocimiento social en el trabajo de campo, Ed. Legasa, Buenos Aires, 1991 (383 pp.). La publicacion en Argentina de un libro sobre el "trabajo de campo", enfo- cado como ...

  3. www.derechoshumanos.unlp.edu.ar › assets › filesRosana Guber - UNLP

    A decir verdad, creo que la decisión de reeditar El salvaje metropolitano obedece, además de a la afortunada y poco corriente decisión de Editorial Paidós y de Raúl Illescas de emprender una "reedición", a otras dos razones. Una es la extraordinaria demanda del libro mientras estuvo en las librerías, y aun después. El primer Salvaje se

    • 1MB
    • 227
  4. Resumen y opiniones. Descubre reseñas, opiniones y más sobre EL SALVAJE METROPOLITANO y todos los libros de ROSANA GUBER.

  5. El salvaje metropolitano: reconstruccion del conocimiento social en el trabajo de campo (Paidos Estudios de Comunicacion) : GUBER, ROSANA: Amazon.es: Libros

  6. por Rosana Guber. Antropología Antropología Social Y Cultural Ciencias Humanas. Libro, eBook y Audiolibro de El Salvaje Metropolitano: Reconstruccion Del Conocimiento Social En El Trabajo De Campo. Leer libro ahora. Escuchar Audiolibro. Formato Pdf y Kindle. Sitio 100% seguro, seguridad garantizada.

  7. El documento resume los conceptos clave de la metodología antropológica descritos en el libro "El salvaje metropolitano" de Rosana Guber. Explica que la antropología se originó con expediciones de campo positivistas para observar culturas no occidentales, pero que luego adoptó enfoques fenomenológicos e interpretativistas.