Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sexenio Democrático comprende desde el triunfo de la revolución de 1868, esto es, la formación del Gobierno Provisional el 8 de octubre de 1868, hasta el inicio del periodo conocido como Restauración Borbónica, a finales de 1874.

  2. Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.

  3. A partir de esta fecha se sucedieron seis años de gran actividad e inestabilidad política que podemos dividir en tres etapas claramente diferenciadas: Se considera el sexenio democrático o revolucionario como la última etapa de la revolución liberal en España.

  4. El Sexenio Democrático fue un periodo comprendido entre el 19 de septiembre del año 1868 y el 29 de diciembre del año 1874, momento en el que se presentó La Gloriosa, una revolución que logró derrocar a Isabel II.

  5. 13 de feb. de 2022 · Nos sumergiremos en esta ocasión en el periodo histórico conocido como sexenio democrático, periodo que transcurre entre 1868 y 1874. En él, veremos cómo se implanta el sufragio universal, cómo se pretenden afrontar reformas sociales de gran calado y reconocer derechos que hasta el momento no habían sido atendidos.

  6. 23 de may. de 2024 · El año 1874 fue de transición entre la Primera República y la Restauración de los Borbones en el trono español. En esta etapa, el poder pasó a manos del general Serrano, presidente del Gobierno, quien continuó con la línea autoritaria de Castelar.

  7. En octubre de 1868 se constituyó el gobierno provisional salido de la revolución, con la exclusión de los demócratas, bajo la presidencia del unionista Serrano y con destacados progresistas –Juan Prim, Manuel Ruiz Zorrilla, Práxedes Mateo Sagasta– al frente de varios ministerios.