Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • “Antes de hacer cine, tenía un stand de limonada en el sur de California”.
    • “Cuando José Eber [su estilista] está fuera de la ciudad, me gusta cortar mi propio pelo y el de los demás”.
    • “Estoy loca por la serie “La Ley y el Orden” y he visto cada uno de sus capítulos. Mis hijos y Mariska Hargitay [protagonista de la serie] jugaban cuando eran niños”.
    • “Me convertí al judaísmo en 1959”.
  1. 27 de feb. de 2017 · Fue nombrada dama comendadora de la Orden del Imperio Británico, por lo que recibió el título de Dame, equivalente del masculino Sir. Reconocida por su espectacular y deslumbrante belleza, con ojos de un raro color violeta, desde la década de 1950 se erigió como uno de los mitos del Séptimo Arte.

    • saleseluniversal@eluniversalsanantonio.com
    • Redacción
  2. 23 de mar. de 2020 · Elizabeth Taylor, como la gata aferrándose con uñas y dientes a su mentira, trascendió al tiempo y a la fama como espacio, superó más de 20 operaciones, la diabetes, un tumor, un cáncer de ...

    • luisnemolato@gmail.com
  3. 23 de mar. de 2024 · 1. Elizabeth Taylor, nació en Londres, pero poco antes de la Segunda Guerra Mundial su familia regresó a Estados Unidos. Por eso Liz tenía doble nacionalidad: la británica y la estadounidense. 2. Ganó tres Premios Oscar (uno de ellos honorífico), cinco Globos de Oro, tres premios BAFTA y el David de Donatello. 3.

    • Amaba los animales, su primer caballo se llamó Betty.
    • Se convirtió al judaísmo en el año 1959.
    • Elizabeth Taylor decía que tenía las piernas muy cortas.
    • Odiaba que la gente hablará de ella y creará mitos a su alrededor.
  4. Elizabeth Rosemond Taylor ( Hampstead, Londres, 27 de febrero de 1932- Los Ángeles, California, 23 de marzo de 2011), también conocida como Liz Taylor, fue una actriz anglo estadounidense de cine, teatro y televisión.

  5. 24 de mar. de 2021 · Por El País/Uruguay/GDA. 24 de marzo 2021, 1:09 p.m. La leyenda de Hollywood, Elizabeth Taylor, falleció a causa de una insuficiencia cardiaca a los 79 años en el hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Foto: Archivo.