Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Fenomenología y hermenéutica. Lévinas es heredero de una de las corrientes principales de la Francia de su siglo: la fenomenología. Esta corriente filosófica comenzó con los estudios de Edmund Husserl y supuso un método novedoso para estudiar la realidad.
    • Judaísmo. Lévinas nació en una familia judía y esto marcará su identidad desde muy pequeño. El judaísmo es para Lévinas un marco reflexivo que no abandonará ni en su edad más avanzada.
    • La ética como filosofía primera. A diferencia de Husserl, Heidegger imprimió a toda su filosofía un giro ontológico, una primacía de la pregunta por el ser.
    • El otro. Frente a una ontología que reduce toda la realidad a la pregunta por el ser y que toda la diferencia del mundo la reduce a la identidad de las esencias, Lévinas inicia un proyecto filosófico basado en el otro, en la alteridad.
  1. Su pensamiento interpela tanto a los filósofos como a los teólogos. Los autores rusos como Gógol , Lérmontov , Tolstói , Khdanev, y sobre todo Dostoievski con sus temáticas éticas y metafísicas despertaron un gran interés en él.

  2. El pensamiento ético de Emmanuel Levinas se caracteriza por su enfoque en la responsabilidad hacia el otro y la importancia de la alteridad en nuestras relaciones humanas. Para Levinas, la ética no se basa en principios abstractos o normas universales, sino en el encuentro cara a cara con el otro.

  3. Posiblemente esta idea, defendida por Lévinas, fue una de las causas por las que el filósofo de Kaunas decidió lanzarse a la búsqueda de una nueva filosofía, discrepando, de este modo, de su maestro Husserl. 2. La obra de Emmanuel Lévinas (1905- 1995) podemos dividirla en dos períodos.

  4. Emmanuel Levinas. (Kaunas, 1905 - París, 1996) Filósofo lituano de origen judío, naturalizado francés en 1930. Realizó sus primeros estudios de filosofía en Estrasburgo. En 1928 se trasladó a Friburgo, donde descubrió la fenomenología de Husserl y el pensamiento de Heidegger.

  5. Emmanuel Lévinas. Autor: Julia Urabayen. Emmanuel Lévinas es uno de esos filósofos difíciles de clasificar. Es un pensador formado en la Fenomenología que rompe con toda la filosofía occidental, estableciendo la tesis de que la ética es la filosofía primera.

  6. 31 de mar. de 2018 · Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo primordial reflexionar alrededor del pensamiento de Emmanuel Lévinas a la luz de una breve revisión de aspectos centrales de su proyecto filosófico, tales como realidad, tiempo, sombra y entretiempo con la intención de mostrar rasgos característicos de la propuesta fenomenológica ...