Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enero es un mes de invierno en el hemisferio norte y un mes de verano en el hemisferio sur. En cada hemisferio, es el equivalente estacional de julio en el otro. El perihelio, el punto de su órbita en el que la Tierra está más cerca del Sol, también se produce en este mes, entre el 2 y el 5 de enero.

  2. Definición RAE de «enero» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Primer mes del año, que tiene 31 días. alcalde del mes de enero cuesta de enero la justicia de enero.

  3. Se dirige, fundamentalmente, a hablantes cuya lengua materna es el español, quienes encontrarán en él recursos suficientes para descifrar textos escritos y orales. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Versión electrónica 23.7 del «Diccionario de la lengua española», obra lexicográfica académica por excelencia.

  4. Enero es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Toma su nombre del dios Jano, del latín Janus, representado con dos caras, el espíritu de las puertas y del principio y el final. Sin embargo, enero no siempre ha sido el primer mes del año.

  5. Enero. Sustantivo masculino. Este término hace alusión al primer mes del año, correspondiente al calendario gregoriano. Esta denominación fue originada en honor a Jano, que en la mitología romana representa a la puerta, los principios y desenlaces.

  6. enero. m. Primer mes del año, entre diciembre y febrero, que tiene treinta y un días. 'enero' aparece también en las siguientes entradas: acuario - año - calenda - capricornio - cuesta - desembarazar - diciembre - epifanía - febrero - once - rebaja.

  7. enero s m Primer mes del año, tiene treinta y un días; sigue a diciembre y precede a febrero: “Corté la flor del acuyo/la corté en el mes de enero”