Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2023 · Introducción. La historia de México es una de las más fascinantes y ricas del continente americano. Desde tiempos ancestrales, estas tierras han sido testigo de importantes acontecimientos que han forjado la identidad y el destino de su pueblo.

  2. Desde la época prehispánica hasta la actualidad, México ha pasado por grandes cambios en su política, economía y sociedad. En este ensayo, exploraremos algunos de los momentos más importantes de la historia de México y cómo han influido en su desarrollo.

    • ¿Cuál Es La Historia de México?
    • Civilizaciones Mesoamericanas
    • Conquista de México
    • Fundación de La Ciudad de México
    • Época Colonial
    • Guerra de Independencia
    • Primer Imperio Mexicano
    • Intervenciones Extranjeras
    • Revolución Mexicana
    • México Moderno

    La historia de Méxicocomprende los hechos que ocurrieron en el territorio de la actual nación mexicana desde el surgimiento de las primeras civilizaciones mesoamericanas, hace casi 4000 años, hasta la época actual de la República mexicana. Esta historiaincluye los períodos de predominio de las culturas prehispánicas olmeca, zapoteca, maya, tolteca,...

    Los primeros indicios de habitantes en la región que hoy constituye la nación mexicana datan de aproximadamente diez mil a treinta y cinco mil años. Eran poblaciones nómadas de cazadores y recolectores hasta que, en torno al 5000 a. C., comenzó el establecimiento de una cultura agrícola sedentaria en Mesoamérica (el área que comprende el centro y s...

    La conquista del Imperio azteca (o mexica) por parte de los conquistadores españoles, encabezados por Hernán Cortés, se produjo entre 1519 y 1521. Se consiguió tras una guerra en la que los españoles se aliaron con otras sociedades indígenas que habían sido históricamente oprimidas por los aztecas(como los totonacas) o que eran enemigas de dicho im...

    La Ciudad de México, capital del Virreinato de Nueva España, fue fundada sobre las ruinas de la ciudad mexica de Tenochtitlán. Desde ella se organizó la ocupación española del territorio mexicano, cuya explotación agrícola y minera se inició rápidamente. La Ciudad de México creció durante la época colonial y jugó un rol central en el establecimient...

    La época colonial de México, como la del resto de Hispanoamérica,se caracterizó por la organización de la sociedad en estamentos basados en diferencias de origen interpretadas en su momento como raciales:los “blancos” peninsulares y criollos, los “indios”, reducidos al trabajo duro (a excepción de los nobles), y los “negros” de origen africano, que...

    Las crecientes tensiones económicas entre las colonias y la España peninsular alcanzaron su punto máximo a comienzos del siglo XIX. Las ideas de la Ilustracióny el ejemplo de la independencia estadounidense influyeron en el pensamiento de las élites coloniales, disconformes con el monopolio comercial y con las reformas borbónicas que habían aumenta...

    El primer gobierno independiente de México fue una breve monarquíaencabezada por Agustín de Iturbide(coronado como Agustín I) que tomó el nombre de Imperio mexicano. Su territorio coincidía con el del Virreinato de Nueva España (excepto por las capitanías generales de Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico y Filipinas), por lo que incluía las provincias ...

    El México independiente hizo frente a varios intentos españoles por reconquistar su territorio (1821-1829), hasta que el gobierno español reconoció la independencia de México en 1836.También debió enfrentar dos intervenciones francesas y una estadounidense: 1. La primera intervención francesa. Tuvo lugar entre 1838 y 1839 y fue llamada la “Guerra d...

    Entre1876 y 1911 México atravesó una etapa conocida como Porfiriato, que consistió en una dictadura encabezada por el general Porfirio Díaz. En 1910, el descontento generalizado por la crisis económica y por el carácter antidemocrático del gobierno llevó al estallido de un movimiento revolucionario que forzó a Díaz a renunciar en mayo de 1911. Así ...

    Tras la etapa revolucionaria,en la década de 1920 se sucedieron los gobiernos de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Calles promovió una serie de medidas anticlericales, inspiradas en algunos de los principios de la Revolución mexicana, que llevaron a la guerra cristera entre el gobierno y un grupo de milicias católicas (1926-1929). El período ...

  3. 13 de abr. de 2022 · La historia de México es la recopilación de datos históricos (cronológicos y demostrables) desde que sus primeros pobladores se asentaron en la región y desarrollaron sus culturas, hasta el presente. Entre las civilizaciones más destacadas de México resaltan la olmeca, la teotihuacana, la maya y la mexica o azteca.

  4. e1.portalacademico.cch.unam.mx › alumno › historiadeHistoria de México - UNAM

    En el curso de Historia de México, se pretende que conozcas y comprendas los procesos históricos más relevantes de nuestro pasado, tales como: La formación de las áreas culturales del México Antiguo, las sociedades mesoamericanas, la conquista y la colonia, el proceso de Independencia, la construcción del estado nacional, el Porfiriato, la Revol...

  5. La historia de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con la gente que habita en el actual territorio de México, país ubicado en América del Norte.

  6. 27 de sept. de 2021 · Son 200 años del México independiente, nación formada por mujeres y hombres quienes en dos siglos han contribuido en la consolidación de un país moderno en el que si bien es cierto prevalecen importantes retos en diversos ámbitos, también lo es que en la actualidad se registran avances significativos en materia de salud, enseñanza, democracia, c...