Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A partir de 1946 de las 18 escuelas Normales Rurales que quedaban, fueron separadas en nueve para mujeres y nueve para varones. En 1953 las normales dependían de la Dirección General de Enseñanza, el cual tenía registradas 64 normales; y en 1957 incrementaron a 72 normales, de las cuales 14 eran normales rurales.

  2. En 1973, se creó la Unidad Coordinadora de Escuelas Normales (UCEN) con el fin de fortalecer la formación de docentes y mejorar la calidad de la educación. En la actualidad, las escuelas normales siguen siendo una parte fundamental del sistema educativo mexicano.

  3. En la guía para la construcción del PACTEN (2016) se ubica como prioridad un listado de aspectos que habían venido siendo posicionados como urgentes desde distintas instancias federales y estatales, así como centros de investigación, y desde las mismas escuelas normales. Éstos son el fortalecimiento de los cuerpos académicos, incluyendo la promoción de estudios de posgrado entre sus ...

  4. El programa inició en 2008 y para agosto de 2011 se había logrado organizar 12 archivos históricos en igual número de escuelas normales a nivel nacional. En el texto se describe, de manera general, el contenido y organización de 12 de estos archivos (fechas extremas, secciones y sub-secciones), así como el tipo de documentación que se ...

  5. A partir de 1946 de las 18 escuelas Normales Rurales que quedaban, fueron separadas en nueve para mujeres y nueve para varones. En 1953 las normales dependían de la Dirección General de Enseñanza, el cual tenía registradas 64 normales; y en 1957 incrementaron a 72 normales, de las cuales 14 eran normales rurales.

  6. Las escuelas normales en México surgieron como una respuesta a la necesidad de formar maestros para el sistema educativo nacional. En el siglo XIX, durante el gobierno de Benito Juárez, se promulgaron las Leyes de Reforma, que buscaban separar la Iglesia del Estado y modernizar el país en diferentes aspectos, incluyendo la educación.

  7. En México, existen más de 211 escuelas normales, algunas de ellas con más de 100 años desde su creación. Diferencia entre escuelas normales y licenciaturas en pedagogía.