Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Algardi: Un barroco más clásico. Menos conocido pero igual de competente, Alejandro Algardi fue un escultor nativo de Bolonia que, a diferencia de sus contemporáneos, optó por un enfoque más clásico y contenido del Barroco. Sus obras más famosas se centran en temas religiosos y retratos de mecenas. Esculturas Notables

  2. 25 de may. de 2022 · Giovanni Bernini (1598-1680), el escultor barroco más importante del siglo XVII; Alonso Cano (1601-1667), un artista polifacético; Pierre Puget (1622-1694), el gran maestro del Barroco francés; Francois Girardon (1628-1715), maestro de la escultura decorativa; Características de la escultura barroca

    • Diego Velázquez
    • Gian Lorenzo Bernini
    • Peter Paul Rubens
    • Anton Van Dyck
    • Artemisia Gentileschi
    • Francesco Borromini
    • Michelangelo Merisi
    • Luisa Roldán
    • Bartolomé Esteban Murillo
    • Johannes Vermeer

    Diego Rodríguez de Silva Velázquez (1599-1660) es sin duda uno de los máximos exponentes del Barroco. Nació en la cosmopolita Sevilla de finales del siglo XVI, uno de los centros económicos y artísticos más dinámicos de Europa. Ya en su juventud, recién salido del taller de Francisco Pacheco (con la hija del cual se había, por cierto, casado), Velá...

    Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) es una de esas personalidades artísticas arrolladoras que aparecen de vez en cuando en la historia del arte. Destacado escultor, pero también pintor y arquitecto, a menudo se le ha comparado con Miguel Ángel por sus múltiples facetas, todas ejecutadas con una gran calidad artística. El joven Gian Lorenzo se había fo...

    Para mucha gente, evocar la pintura barroca es evocar a Rubens (1577-1640). Efectivamente, fue un prolífico pintor que dispuso en su taller de numerosos discípulos y ayudantespara dar salida a la ingente demanda que recibía. Todas las casas aristocráticas querían una obra de Rubens. Y, entre sus mayores clientes, estaba la corona española de los Au...

    Anton Van Dyck es uno de los grandes de la pintura barroca inglesa. Está considerado por muchos autores como discípulo de Rubens, pero este es un tema todavía sujeto a debate. El hecho de que, en los encargos que recibían, ambos pintores recibieran idénticos honorarios, nos hace suponer que más que un discípulo, Van Dyck era su colaborador. A pesar...

    Una de las pintoras barrocas más famosas, Artemisia Gentileschi (1593-1656) es, sin embargo, recordada casi en exclusiva por el triste episodio de su violación. Produjo su primera gran obra con solo 17 años, Susana y los viejos (1610), donde ilustra el conocido pasaje de la Biblia de una forma realista y descarnada. Formada en el taller de su padre...

    La biografía de Francesco Castelli (1599-1667), que más tarde cambió su apellido por el de Borromini, es famosa por su trágico final. La mañana del 2 de agosto de 1667, el artista, probablemente inmerso en una depresión grave, se lanzó sobre su espada. Se extinguía con él una de las luces más brillantes del Barroco italiano. Eterno enemigo de Gian ...

    Michelangelo Merisi, más conocido como “Il Caravaggio” (1571-1610) es otro de esos artistas que, como Vermeer, nos ha dejado pocos ejemplos de su magnífica obra. Efectivamente, son pocos los caravaggios que se conservan en el mundo, en parte por su fugaz paso por el mundo (murió con 39 años). Caravaggio es famoso, entre muchas otras cosas, por ser ...

    Luisa Roldán (1652-1706) es uno de los nombres femeninos que deben enmarcarse con letras de oro en la historia del arte.Injustamente olvidada en los libros, como la mayoría de sus compañeras, Luisa dirigió, en pleno siglo XVII, un taller de escultura. Nació en la agitada y dinámica Sevilla del XVII, la que también vio formarse a otros grandes como ...

    Si algo se recuerda a nivel popular de este excelente artista del Barroco español son sus Inmaculadas y sus hermosos Niños Jesús y san Juanitos. En efecto, la obra de Murillo (1617-1682) escapa de la famosa monumentalidad barroca y nos introduce en un mundo de íntima dulzura que parece sacado de la más estricta cotidianidad. Gran ejemplo de este “d...

    Vermeer (1632-1675) es, junto con Caravaggio, uno de los pintores que menor corpus artístico nos ha dejado. Apenas una treintena de obras se diseminan entre los mejores museos del mundo, pero esta escasa producción basta para darnos cuenta de que nos encontramos ante uno de los grandes genios de la pintura universal. Johannes Vermeer nació en Delft...

  3. Algunos de los escultores más destacados de la escultura barroca son: Gian Lorenzo Bernini (1598-1680): Maestro italiano conocido por su virtuosismo y emotividad, creó obras maestras como «Éxtasis de Santa Teresa» y «David».

  4. 18 de ago. de 2022 · Los grandes escultores de esta escuela son Juan Martínez Montañés, Alonso Cano, Pedro de Mena, Fernando Ortiz, José de Mora, Pedro Roldán, su hija Luisa Roldán (la Roldana), Juan de Mesa, José Risueño, Bernardo de Mora, Andrés de Carvajal y Pedro Duque y Cornejo, José Montes de Oca. Índice. Escultura Barroca en España.

  5. El estilo de Guillaume, más vigoroso, denota la influencia del barroco italiano que conoció en su estancia en Roma. Ya en el siglo XVIII se produce un alejamiento de los dictados de la Academia destacando escultores, de gusto rococó, como François Dumont, Edme Bouchardon o Jean-Baptiste Lemoyne.

  6. 3 de jul. de 2015 · Barroco temprano y alto barroco. 1600-1675. Dominados por la carrera de Bernini, el principal escultor del arte barroco. Su magnífico “Cathedra petri” que consiste en un trono rodeado de decoración escultural es el punto máximo en la escultura barroca y se caracteriza por su extravaganza.