Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jul. de 2021 · El líbero es el especialista defensivo del equipo. El jugador que ocupa la posición de líbero en voleibol lleva la camiseta de otro color y solo juega en la zona de atrás. No puede atacar ni bloquear, por lo que la altura no es un requisito fundamental para jugar en este puesto.

  2. Un especialista defensivo (ED) es un jugador que sobresale jugando en la última línea. Desempeña un papel similar al de un líbero, explica Rosen. Los especialistas defensivos son excelentes defendiendo los balones que superan los bloqueos de sus compañeros de equipo y devolviendo el balón al aire para el armador.

  3. Especialista defensivo. Un especialista defensivo, o DS, puede sustituir a cualquier jugador y tomar una posición en la primera fila o en la última fila. Sin embargo, en teoría, un DS ingresa a un juego para jugar una posición de back-row.

  4. Primero que nada, el Libero es conocido principalmente como el especialista defensivo en el voleibol. Sus habilidades principales son recibir el saque adversario, defender los ataques y realizar ‘pases bajos’ o ‘disparos’, con el objetivo principal de prevenir que el balón toque el suelo en su mitad de la cancha.

  5. Posición 5Líbero (Libero): El líbero es el especialista defensivo del equipo. Viste un uniforme diferente y tiene restricciones en sus acciones ofensivas, pero es esencial en la cancha. Su tarea principal es recibir y defender los remates del equipo contrario.

  6. Las posiciones del voleibol son: Colocador: jugador encargado de colocar el balón para rematarlo. Rematador externo (o punta): jugador que remata la mayoría de ataques. Opuesto: remata balones y bloquea al punta rival. Central: jugador cuya función es bloquear los ataques. Líbero: especialista defensivo del equipo.

  7. El sistema defensivo en el voleibol es una parte integral del juego que requiere una filosofía coherente y adaptabilidad. Desde situaciones sin bloqueo hasta diversos combinaciones de bloqueo, el sistema debe abordar todas las posibilidades que pueden surgir durante la competición.