Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. nacimiento de estos estados pontificios (o como se llamó en su nacimiento, la “República” de San Pedro) en el año 756, con la firma del segundo tratado de paz entre Pipino, rey de los francos, y Astolfo, rey de los longobardos; aunque, como veremos, el espíritu de separarse del Imperio se había manifestado desde mucho antes.

  2. Este Artículo tiene por objeto analizar el período temporal que va desde la desaparición forzada de los Estados Pontificios en 1870, durante la construcción del Estado Italiano y hasta la aparición del Estado de la Ciudad del Vaticano con los Tratados de San Juan de Letrán en 1929.

  3. 1 Los Estados Pontificios, Estados de la Iglesia o Estados Papales, fueron un conglomerado de territorios básicamente centro italianos, que se mantuvieron como un estado independiente entre los años 752 y 1870, bajo la directa autoridad civil de los Papas, y cuya capital fue Roma.

    • Eira Garcia
  4. los Estados Pontificios hasta su desaparición en 1870 hasta la configuración del Estado de la Ciudad del Vaticano en 1929, analizando la estructura de organización y funcionamiento de la Santa Sede, con sus Congregaciones, Tribunales Pontificios Consejos y Oficinas, a través del tiempo.

  5. Los Estados Pontificios (1) Francisco de Moxó 8 413042 644309 190 ptas . INFORMACION Y REVISTAS. S. A PRESIDENTE Juan Tomás de Salas.

  6. Con ello quiero decir que los Estados Pontífices se componen de dos vertientes: la política que le concede el estatus de potencia internacional y la espiritual, que le otorga su máximo reconocimiento en todo el engranaje de la cristiandad en Europa.

  7. 21 de dic. de 2017 · RESUMENSe trata de ver la evolución desde el punto de vista histórico, la organización que mantenían los Estados Pontificios hasta su desaparición en 1870 hasta la configuración del Estado de...