Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stanislas de Guaita, este joven ocultista, que tenía el más fuerte deseo de alcanzar el Nirvana, y que reunió a un grupo de cabalistas del más alto nivel, de la última década del siglo XIX, como Papus, Barlet, Julien Lejay, Chaboseau, Polty, Marc Ha-ven, Victor Emile Michelet, Sedir, Péladan, Oswald Wirth y otros, no dejaron de fundar ...

  2. 16 de jun. de 2020 · Los síntomas de la muerte súbita pueden presentarse de forma clara, por lo que la persona y aquellos que pueden acompañarla en ese momento detectan rápido que algo sucede. Pérdida del conocimiento. La persona se desvanece y pierde la conciencia. Suele ser el primer síntomas visible.

  3. Hace 1 día · La muerte súbita, de origen cardiaco u otro, se ha considerado en el ámbito medicolegal el ejemplo característico de muerte sospechosa de criminalidad. Su presentación rápida y su carácter inesperado, con desconocimiento de la causa última de muerte, no permiten descartar su origen violento.

    • Josep Castellá García, Jordi Medallo Muñiz, Teresa Marrón Moya
    • 2013
  4. La muerte súbita se define como aquella que ocurre antes de una hora de la aparición de los síntomas. Es una condición grave que en diversos países supone un problema de salud pública y que en México implica entre 33 y 53 mil muertes anuales, en su mayoría ligadas a enfermedad isquémica del corazón.

  5. La muerte súbita cardiaca está caracterizada por un colapso o paro cardiaco súbito secundario a arritmias cardiacas, en personas con o sin enfermedad cardiaca; la sangre deja de fluir al cerebro y todo el organismo y causa la muerte si no es tratada dentro de minutos 1–5.

    • Humberto Rodríguez-Reyes, Mayela Muñoz Gutiérrez, Manlio F Márquez, Gerardo Pozas Garza, Enrique Ase...
    • 2015
  6. La muerte súbita es un problema de salud público a nivel mundial; en España se producen 30.000 casos al año, cerca de 15.000 intentos de reanimación por parte de los servicios de emergencia y varios millones de casos en todo el mundo.

  7. La muerte súbita de origen cardíaco es una de las principales causas de muerte en los países occidentales. El reconocimiento de sus posibles causas y mecanismos está dirigido a conseguir una mejor estratificación del riesgo que permita obtener un efecto preventivo, tanto primario como secundario, más eficaz.